Quantcast
Channel: LaMontera.net
Viewing all 1011 articles
Browse latest View live

MARTA GALATAS: 'DEJÉ MI CORAZÓN EN MANILA', UNA APASIONANTE HISTORIA DE AMOR

$
0
0
Informa: LaMontera.net
************************
La Esfera de los libros con Marta Galatas El lunes, 27 de febrero, a las 19.30 horas, en el Ateneo de Madrid.
*******************************************
MARTA GALATAS PRESENTÓ DEJÉ MI CORAZÓN EN MANILA, UNA APASIONANTE HISTORIA DE AMOR EN LA FILIPINAS POSTCOLONIAL

La escritora Marta Galatas presentó su novela histórica Dejé mi corazón en Manila  en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid (c/ Prado, 21), en un acto en el que también intervino la empresaria Miriam Ungría y los periodistas Rosa Villacastín y Josemi Rodríguez-Sieiro.

Dejé mi corazón en Manila cuenta la historia de Julia, una española que se marcha de España cuando está a punto de estallar la Guerra Civil para instalarse en la Filipinas postcolonial, donde vivirá una apasionante historia de amor. Cuando Julia embarcó junto a su hermana pequeña en el vapor Postdam rumbo a Manila aquel 16 de junio de 1936 solo pensaba en cómo las acogerían sus tíos. No podía imaginar los terribles acontecimientos que estaban a punto de desencadenarse en España ni que en el barco conocería a un joven empresario filipino que le introduciría en el entorno de la oligarquía española residente en las islas, ni que viviría los años convulsos de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

Marta Galatas, autora de La princesa que cambió la historia, publica con La Esfera de los Libros su segunda obra en la que sumerge al lector en un mundo lleno de exotismo, en la invasión japonesa a Filipinas, en el terrible bombardeo que destruyó Manila, en el glamour de Nueva York en los años cincuenta o en el Madrid de los sesenta, narrado a través de unos personajes inolvidables.

Enmarcada en «un entorno político social y económico marcado por dos grandes hitos, la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial, Dejé mi corazón en Manila es una maravillosa historia de amor entre dos personas que se conocen en un barco rumbo a Manila y viven juntos el exotismo de la Filipinas postcolonial, cuando los españoles eran todavía grandes terratenientes dedicados a la explotación y comercio de tabaco», explica la autora.

Galatas, cuya familia es de origen filipino, ha escrito en esta novela una historia «fraguada en mi interior durante mi infancia, narrada con la imaginación de una apasionada novelista y el rigor, fruto de una minuciosa investigación, de los hechos, lugares, personas y situaciones históricas que describo. Dejé, como también lo hizo mi protagonista, el corazón en Manila».
Foto: Carmen Franco con Carmencita Martínez-Bordiú. Margarita Gómez-Acebo y su esposo, el Rey Simeón de Bulgaria.

Concha Márquez Piquer y su nuevo libro, "Yo misma"

$
0
0
Informa: LaMontera.net
"He querido escribir estas memorias porque la gente no me conoce, no sabe quien soy. Soy una cantante, hija de Concha Piquer, pero mi alma y mi espíritu lo conocen muy pocos", ha apuntado la artista en la presentación en la sede de la SGAE.

MAYTE SPÍNOLA, MÁSTER DE ORO ESTATUTARIO DEL REAL FÓRUM DE ALTA DIRECCIÓN

$
0
0

Por J. Campos / ©Fotografías: Dolores de Lara 
 Realización de Vídeo: Juan Alfonso Campos de Lara (© Juan de Lara)
***************
Hace unos días, exactamente una semana, se hacía entrega de las Medallas de Oro Mayte Spínola, pintora y directora fundadora del Grupo Pro Arte y Culturaque preside S.A.R. Doña Ana de Orleans(o Ana de Francia como la refiere con admiración Mayte). En esta ocasión, la premiadora ha sido la premiada. Así, el RealForum de Alta Direcciónque preside Carlos Escudero de Buron, ha tenido a bien concederle a la pintora Mayte Spínola–discípula aventajada del genial Joan Miró—  el Máster de Oro Estatutarioconsistente en una estatuilla –al más puro estilo de Hollyvood— denominada “Metamorfosis del Esfuerzo”, creación del escultor abulense Santiago de Santiago.


Su significado lo dice todo. Y es que para esta dama, viuda de Graciliano Barreiros, de vitalidad envidiable, mecenas del arte y garante de la marca España, todo lo que reciba es poco.
El acto solemne de celebración del XXXIV aniversario y entrega del Máster de Oro tuvo lugar en el madrileño Palacio Duque de Pastrana, que contó con la inestimable presencia de don Pedro de Borbón-Dos Sicilias, Duque de Calabría, y su madre doña Ana de Orleans, que entregaron las distinciones.

El presidente del Real Forum de Alta Dirección, Carlos Escudero de Burón, tomó la palabra para dar la bienvenida a los presentes, y recordó, el carácter social de la Fundación cuyo Presidente de Honor es el Rey de España.

Tras la lectura de los curriculum vitae de los premiados, se procedió a la entrega de los premios:
Juan Arrizabalaga, Presidente de Altadis; Javier Bardají Hernando, Director General de Atresmedia TV; Arkel Benítez Mendizábal, Secretario General de la COMJID; Rafael Botín Blanco, Director Médico Hospital San Francisco de Asís; Ignacio Eyries García de Vinuesa, Director General de Caser; Pablo Martín Alonso, Tte. General, Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil; Carmén Mateo Alcántara, Presidente y Fundadora de Cariotipo MH5; Manuel Palomar Sanz, Rector de la Universidad de Alicante; Stefano Sannino, Embajador de Italia; y Mayte Spínola y González-Cocho, Fundadora y Directora del Grupo Pro Arte y Cultura. Y Máster de Oro Institucional a ARCELORMITTAL ESPAÑA.


Con las palabras de agradecimiento a cargo del Embajador de la Republica de Italia, Stefano Sannino, se dio por concluido el acto.

Foto de familia de todos los premiados
*********************
FLASHES




Una noche inolvidable llena de colorido

LA GLORIA DEL TOREO Y LA AFICIÓN ESTUVO EN LOS PREMIOS COMMODORE ROCÍO GANDARIAS

$
0
0
*****************************
POR LA MEMORIA DE UN TORERO
POR LA MEMORIA DE VÍCTOR BARRIO
****************************
Víctor Barrio estuvo en nuestra memoria.
Víctor estuvo en el corazón de todos los allí presentes.
**********************
¡¡NO TE OLVIDAMOS VÍCTOR BARRIO!!
¡VA POR TÍ, TORERO!
¡VA POR TÍ, HIJO!
¡VA POR TÍ, QUERIDO ESPOSO!
******************
HUBO SONRISAS Y APLAUSOS,
PERO TAMBIÉN SE ESCUCHÓ
UN LEVE SOLLOZO...
...EN LOS PREMIOS COMMODORE
 ROCÍO GANDARIAS
 DE TAUROMAQUIA
*****************
TEXTO Y FOTOGRAFÍAS:
 ©DOLORES DE LARA
**********************
El mundo del toro estuvo muy bien representado, en esta ocasión, por  su S.A.R. la Infanta Doña Elena y el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. Y todo gracias a la buena mano de Rocío Gandarias, la empresaria que ha rescatado para deleite de madrileños y foráneos la esencia de un restaurante que en otro tiempo, no muy lejano, reunía a la flor y nata de la sociedad española: El Mayte Commodore.


El martes siete de febrero se celebró la primera edición de Los Premios Commodore-Rocío Gandarias de Tauromaquía 2016, y que mejor regalo que contar con la presencia de S.A.R. la Infanta Doña Elena, premiada por su apoyo incondicional e impagable contribución al fomento de la tauromaquía que, aparte seguidores o detractores de esta actividad, da de comer –y más con la que está cayendo— a muchas familias de empresarios, ganaderos, veterinarios, personal de apoyo…, y como no podía ser de otra manera, a toreros.


El acto estuvo conducido al alimon por Elena Salamanca y Viky Martín Berrocal, que con gracia y profesionalidad fueron citando a los premiados:

Foto de familia de todos los premiados
Mejor ganaderia: Cuvillo

Mejor novillero: Luis David Adame
Mejor rejoneador: Diego Ventura

Joven valor: Andrés Roca Rey (torero) que recibio el galardón de manos del escritor Vargas Llosa.
**************************
Triunfador de la Temporada al torero Alejandro Talavante, ausente, (se le retiró por no asistir)
********************************************
El premio a la trayectoria profesional al ganadero Victorino Martín Andrés, por toda una vida dedicada al toro bravo. Su hijo Victorino Martín García recogió el trofeo de manos del restaurador Lucio.

A título póstumo: Víctor Barrio (torero), su madre y su viuda recogieron el galardón de manos de Federíco Rey



A S.A.R. la Infanta Doña Elena le hizo entrega del trofeo la organizadora y empresaria del acto Rocío Gandarias que fué aplaudida como se aplaude a un buen torero.
 ***************************************************
 ---FLASHES---
Reportaje Gráfico: ©Dolores de Lara





LAS VENTAS CON SIMÓN CASAS Y ALFOMBRA AZUL PARA LOS CARTELES DE SAN ISIDRO 2017

$
0
0
 

Un paseillo de grandes figuras del toreo
 vestidos de calle y una alfombra azul engalanaba
 La Puerta Grande de La Monumental de las Ventas.
Día 8 de febrero,
 Fecha grandiosa y puesta de largo 
DE LOS CARTELES DE SAN ISIDRO
2017
*************************************
Rafael García Garrido y Simón Casas
José Ribagorda y Elena Sánchez
Fotografías: DOLORES DE LARA
Simón Casas y Rafael García Garrido (Nautalia) unidos con un mismo fin.
José Ribagorda y Elena Sánchez fueron los elegidos para presentar esta gran noche de los carteles oficiales de San Isidro 2017.
**********************************
Nota informativa de la fecha de los carteles en Toros del Mundo
- 11 de mayo Toros de La Quinta para Alberto Aguilar, David Galván y Javier Jiménez.
- 12 de mayo Toros de El Ventorrillo para Eugenio de Mora, Morenito de Aranda y Román.
- 13 de mayo Toros de El Pilar para Diego Urdiales, David Mora y José Garrido.
- 14 de mayo Toros de Benítez Cubero Andy Cartagena, Sergio Galán, y Manuel Manzanares.
- 15 de mayo Toros de Montalvo para Curro Díaz, Paco Ureña y López Simón.
- 16 de mayo Toros de Lagunajanda para Juan del Álamo, Fortes y Román.
- 17 de mayo Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Miguel Ángel Perera y José Garrido.
- 18 de mayo Toros de Parladé para Curro Díaz, Iván Fandiño y David Mora.
- 19 de mayo Corrida de la Prensa Toros de Puerto San Lorenzo para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Javier Jiménez.
- 20 de mayo Toros de Los Espartales para Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
- 21 de mayo Toros de Las Ramblas para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y Manuel Escribano.
- 22 de mayo Novillos de El Montecillo para Pablo Aguado, José E. Colombo y Rafael Serna.
- 23 de mayo Toros de Valdefresno para Daniel Luque, Fortes y Juan Leal.
- 24 de mayo Toros de Núñez del Cuvillo para Juan Bautista, Alejandro Talavante y Roca Rey.
- 25 de mayo Toros de Alcurrucén para El Juli, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín (doble confirmación).
- 26 de mayo Toros de Jandilla para Paquirri, Sebastián Castella y López Simón.
- 27 de mayo Toros de El Torero para Joselito Adame, Francisco José Espada (confirmación) y Ginés Marín.
- 28 de mayo Toros de El Capea para Diego Ventura y Leonardo Hernández, mano a mano.
- 29 de mayo Toros de José Luis Pereda para Morenito de Aranda, Iván Fandiño y Gonzalo Caballero.
- 30 de mayo Novillos de Montealto para Leo Valadez, Diego Carretero y Andy Younes.
- 31 de mayo Toros de Victoriano del Río para Miguel Ángel Perera, López Simón y Roca Rey.
- 1 de junio Toros de Juan Pedro Domecq para José María Manzanares, Cayetano y Joaquín Galdós (confirmación).
- 2 de junio Toros de Garcigrande para Enrique Ponce, David Mora y Varea (confirmación).
- 3 de junio Novillos de Flor de Jara para Juan Miguel, Alejandro Marcos y Ángel Sánchez.
- 4 de junio Toros de Cuadri para Fernando Robleño, Javier Castaño y Octavio Chacón.
- 5 de junio Toros de Dolores Aguirre para Rafaelillo, Alberto Lamelas y Gómez del Pilar.
- 6 de junio Toros de Victorino Martín para Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Paco Ureña.
- 7 de junio Toros de Rehuelga para Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Pérez Mota.
- 8 de junio Toros de Alcurrucén para El Cid, Joselito Adame y Juan del Álamo.
- 9 de junio Toros de Adolfo Martín para Antonio Ferrera, Juan Bautista y Manuel Escribano.
- 10 de junio Toros de Fermín Bohórquez para Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens.
- 11 de junio Toros de Miura para Rafaelillo, Dávila Miura y Rubén Pinar.
- 16 de junio Corrida de la Beneficencia Toros de Victoriano del Río para El Juli, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
- 17 de junio Corrida de la Cultura Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Cayetano y un triunfador.
************************

Festejos previos a San Isidro

Domingo de Ramos:

9 de abril Toros de Victorino Martín para Iván Fandiño, Alberto Aguilar y Gómez del Pilar que confirma la alternativa.

Domingo de Resurrección:

16 de abril Toros de Montealto para Curro Díaz y José Garrido, mano a mano.

Feria de la Comunidad de Madrid

30 de abril Novillos de Sánchez Herrero para Tulio Salguero, Álvaro García y Daniel Menes.
1 de mayo Novillos de Dolores Aguirre para Miguel Maestro, Javier Marín y Fernando Flores.
2 de mayo Corrida Goyesca. Toros de Victoriano del Río, José Vázquez y Salvador Domecq para Diego Urdiales y Paco Ureña, mano a mano.

HAY FOTOS QUE SIEMPRE ESTARÁN EN MI MEMORIA

$
0
0


FOTOGRAFÍAS ©DOLORES DE LARA
*********************
EN MEMORIA DE UN DÍA NEGRO PARA ESPAÑA. 
 HAY FOTOS QUE SIEMPRE ESTARÁN EN MI RECUERDO.
                                                                       Fdo. Dolores de Lara
                                                                    

¡VIVAN LOS NOVIOS!

$
0
0
A NACHO SANDOVAL 
Y CRIS MARTIN 
EN SU BODA
 ¡SED SIEMPRE FELICES!

 Texto: JAVIER DE MONTINI /  Fotos: DOLORES DE LARA

 Madrid, 11/03/2017. Asistimos al “si quiero” de Nacho Sandoval y Cris Martín Izkierdo. Bueno, utilizaron la otra fórmula del mutuo “yo te quiero a ti”. Los dos muy ilusionados. Las dos con la sonrisa del amor. Cris y Nacho, embargados de emoción. Boda civil celebrada en el Club Financiero Génova, en la última planta del Centro Colón con bellísima panorámica de la ciudad de Madrid.


 Boda civil, sí, pero con espíritu religioso en el ceremonial, la epístola de San Pablo sobre el amor y de broche, el “Ave María” cantado por el coro, invocando a la Virgen María, a “La Santina” de Covadonga, la protección en la diaria convivencia.




 Amigos y socios en su empresa de organización de eventos y marketing, con dominio total de las redes sociales, Nacho Sandoval, asturiano de Oviedo (n. 12/11/1965) y Cris Martín Izkierdo, madrileña (n. 25/06/1972), se dieron cuenta enseguida de que estaban hechos el uno para el otro y han querido proclamar su amor casándose arropados por sus familiares y amigos.


 Dentro del ceremonial, con rito celta incluido, fueron muchos los testigos que les expresaron los mejores deseos de felicidad. Fundamental: Que jamás se les rompa el amor, que el amor les dure toda la vida, incluso más allá de la muerte. Y aunque del amor se ha escrito mucho, nadie ha mejorado la carta de San Pablo a los Corintios que dos niñas han dirigido hoy a Nacho y Cris: “Aunque yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, soy como una campana que resuena o un platillo que retiñe. Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada…” Y sigue: “El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tiene en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor no pasará jamás…” Confíamos, queridos Nacho Sandoval y Cris Martín Izkierdo, que ese sea el amor que mantenga vuestras sonrisas en la maravillosa aventura que es el matrimonio.


Javier de Montini, Dolores de Lara, Susana Gasch, Nacho Sandoval, Cristina Martín, Albert Castillón y Cipri Quintas

Gracias por vuestra amistad. Nos reiteramos desde LAMONTERA.net, y si me permitís, casi una orden: ¡SED FELICES SIEMPRE! 

EL CINE CALLAO CON LOS PREMIOS AD ESPAÑA

$
0
0

Nota de prensa / Fotografías: ©Dolores de Lara 
***********************************
La revista AD España celebró su XI Edición de los Premios de Interiorismo, Diseño y Arquitectura en el Cine Callao Citylights de Madrid, con una puesta en escena tan especial que sorprendió a todos sus invitados.

La revista nació en 2006, con el objetivo de marcar una diferencia en la decoración, dar a conocer las tendencias nacionales e internacionales, mostrar el máximo de creatividad, belleza y talento. Diez años después no solo ha conseguido sus objetivos sino que ha marcado una diferencia. 


El acto fue presentado por Ana Millán.

PREMIADOS AD 2017:

PREMIO AD ARQUITECTO DEL AÑO 2017: El Estudio de Arquitectura HARQUITECTES (David Llorente, Josep Ricart, Xavi Ros, Roger Tudó)
Le hace entrega del premio: Laura Ponte

PREMIO AD DISEÑADOR DEL AÑO 2017: MIGUEL MILÁ
Le hace entrega del premio: Jaime Hayón.

PREMIO AD INTERIORISTA DEL AÑO 2017: LUIS BUSTAMANTE
Le hace entrega del premio: Naty Abascal.

PREMIO NUEVO TALENTO CAMPARI 2017: JORGE PENADÉS
Le hace entrega del Premio: Nuria Escoda de Campari

PREMIO ESPECIAL DE LA REDACCIÓN 2017Rossana Orlandi

PREMIO ESPECIAL DE LA REDACCIÓN 2017DIMORE STUDIO (Emiliano Salcci y Britt Moran)

Para esta celebración tan especial, contamos con la colaboración de Campari, que se vincula, a través del diseño, con nuestra revista AD España. 

 Algunos de los muchos personajes que acudieron a la cita:
Naty Abascal, Raquel Sánchez Silva, Laura Ponte, Helena y Lucia Cuesta, Carmen March, Pascua Ortega, Jaime Hayón, Luis Garcia Fraile, la diseñadora Marina Conde, Lázaro Rosa-Violán, el modelo Tony Figueroa, Arnaud Maillard y Álvaro Castejón de Alvarno. Teresa Baca, Nika y Jordi Roselló del grupo de música Munik, Moisés Nieto, Miguel Becer, Julia de Castro, Jaime Beriestain, Lulu Figueroa, Fiona Ferrer, Ignacio Garcia de Vinuesa, el diseñador Alejandro Gómez de Palomo Spain, Juanjo Oliva, Felix Sabroso y Jau Fornés, Joaquin Pol, Paula y Manuel Ordovás, entre otros.


MIGUEL MILÁ
Es un pionero, uno de los padres del diseño nacional.

HARQUITECTES
Este estudio de arquitectos nació en 2008 

LUIS BUSTAMANTE
Luis Bustamante (Madrid, 1956) estudió Bellas Artes y, durante muchos años, se centró en la escultura.

ROSSANA ORLANDI
Tiene un talento innato para descubrir diseño que rompe moldes, que deja huella.

DIMORE STUDIO
Emiliano Salci (Arezzo, 1972) y Britt Moran (Carolina del Norte, 1973) han redefinido las bases de la nueva opulencia, quizá por ello escogieron este nombre, Dimore.

JORGE PENADÉS
Este treinteañero malagueño llegó relativamente tarde al diseño de producto pero no ha perdido el tiempo.

RAFAEL AMARGO DE BAILARÍN A DISEÑADOR

$
0
0
INFORMA Y FOTOGRAFÍAS: ©DOLORES DE LARA
************************************
 "Amor Amargo"
 Firma del diseño que lleva su apellido artístico.

 Rafael Amargo nos mostró sus diseños en el Palacio de la Prensa de Madrid arropado de grandes amigos amantes de su arte.

Todos esperábamos un final lleno del embrujo, del taconeo y ese sudor Amargo del gran Rafael, pero ese instante no llegó.

Dancausa ha presentado la Memoria 2016 de la Delegación de Gobierno en la Comunidad de Madrid

$
0
0
 Madrid, 15 de marzo de 2017.-  La Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha presentado el Balance de las actividades llevadas a cabo por la Delegación durante el año 2016.

JUAN AVELLANEDA PRESENTA EL REGALO PERFECTO PARA EL DÍA DEL PADRE

$
0
0
Fotografía: ©Dolores de Lara 
*************************
JUAN AVELLANEDA
 PRESENTA EL REGALO PERFECTO
 PARA EL DÍA DEL PADRE
***************
 Madrid, 16 de marzo. Ayer el reconocido diseñador Juan Avellaneda presentó en primicia el exclusivo kit del Día del Padre que ha creado junto al whisky escocés Johnnie Walker Blue Label.

 Una botella de la joya de la Corona de la casa Walker que, junto a un pañuelo de bolsillo en twill de seda, conforman el regalo que un padre amante de las tendencias y con un paladar exquisito merece.

La exclusiva edición limitada de 25 unidades, está disponible en algunas de las tiendas más lujosas de España, como Yusty, Santa Eulalia y El Club del Gourmet en El Corte Inglés de Pozuelo, Calle Serrano, Calle Goya y Castellana a un P.V.P. recomendado de 199€

Dancausa expresa su condena más radical al atentado de Londres

$
0
0
En Madrid el 23 de marzo de 2017

LAURA M. FLORES, MADRINA DEL “C4 CACTUS BY BNOMIO TATTOO PROJECT” DE CITROËN

$
0
0
LAURA M. FLORES,
 MADRINA DEL
 “C4 CACTUS BY BNOMIO TATTOO PROJECT”    DE CITROËN
Nota de prensa / Informa LaMontera.net
Madrid, 23 de marzo de 2017
  • Ha compartido con el artista Bnomio la presentación del primer coche tatuado y una rompedora colección de stickers que marcará tendencia en el mundo de la personalización.
        Laura se ha mostrado encantada en todo momento y no ha dudado en hablarnos de sus tatuajes.

La televisiva Laura M. Flores ha sido madrina de la presentación del “C4 Cactus by Bnomio Tattoo Project” de Citroën, compartiendo escenario con Bnomio, el artista elegido para plasmar sus diseños en el que se ha convertido en el primer coche tatuado con una rompedora colección de stickers creados por él mismo.
Laura se ha mostrado en todo momento encantada con el proyecto y con la edición limitada de pegatinas, una colección divertida y optimista, que el artista ha calificado de ‘free style’, compuesta por 11 stickers con matices monocromáticos y de estilo minimalista con las que también se podrán personalizar todo tipo de accesorios como maletas, agendas, bolsos, dispositivos móviles… y convertirlos así en complementos únicos al estilo del C4 Cactus by Bnomio.

El Citroën C4 Cactus, uno de los coches con mayor palmarés en el mundo del diseño, ha sido el elegido para convertirse en el primer vehículo tatuado. Su revolucionario Airbump® ha servido de inspiración al artistaque no ha dudado en convertirlo en protagonista de sus pegatinas, creadas en exclusiva para esta colección. Su filosofía ‘Feel Free’, sus múltiples posibilidades de personalización y los 11 colores de su carrocería, han sido fuente de inspiración para Bnomio. Un coche fabricado en Madrid que triunfa en todo el mundo, como el artista madrileño, que ha conquistado ciudades como Hong Kong, México DF y Londres.

Como gran seguidora de las últimas tendencias, Laura M. Flores ha contado a todos los medios asistentes “estoy muy sorprendida con la obra de Bnomio y como ha conseguido tatuar el coche, es una colección de stickers muy divertida y ya tengo un montón de sitios pensados para ponerlas”. Sobre sus tatuajes, la influencer ha admitido tener unos cuantos “en el brazo, en la oreja, en la nuca… e incluso en el labio, me parecen verdaderas obras de arte”.
 

Para Concha Caja, directora de Comunicación de Citroën, “este proyecto, sin duda, representa la filosofía ‘Be Different, Feel Good’ de nuestra marca, y no podía estar mejor representado que en el Citroën C4 Cactus y su innovador Airbump®. Una colección de tattoos con la que Bnomio nos recuerda el carácter innovador, atrevido y único de este coche, símbolo en el mundo del diseño”. A lo que Concha Caja ha añadido “estamos encantad@s con el trabajo de Bnomio que, con su talento, ha sabido plasmar en cada uno de sus diseños el espíritu Feel Free de Citroën”.

 *******************
La marca Citroën Citroën es una marca de automóviles internacional situada en el corazón de la oferta generalista que se distingue por su creatividad y su audacia desde 1919. Diferentes por su diseño y generadores de bienestar por su confort y sus tecnologías, los Citroën aportan un aire fresco al paisaje automovilístico, a imagen del C4 Cactus o del Nuevo C3. Auténtica ‘people minded brand’, Citroën se caracteriza también por una experiencia de cliente única, especialmente con su site de opinión Citroën Advisor y por sus soluciones de movilidad. Dispone de 10.000 puntos de venta y posventa en cerca de 80 países y más de 1,1 millones de vehículos vendidos en 2016. Cuenta con 8 títulos de Campeón del Mundo de Constructores en el WRC y, en 2016, logró su tercer título consecutivo de Campeón del Mundo de Constructores en el WTCC.

Paloma Gómez Borrero: "Cuando Juan Pablo II murió me pareció que había perdido por segunda vez a un padre"

$
0
0

Juan de Lara, 25-3-2017.- Ayer viernes se nos fue, a los 82 años de edad, Paloma Gómez Borrero, uno de los iconos femeninos españoles por excelencia, por ser la primera mujer corresponsal en el extranjero de la televisión nacional. Un cáncer de hígado, el cual le fue diagnosticado hace sólo dos semanas, fue el culpable.

La periodista madrileña poseía un amplio conocimiento de la Santa Sede, adquirido tras su largo periplo profesional en Italia y el Vaticano entre RTVE y la COPE. En la actualidad colaboraba en espacios de 13TV y TVE, como la tertulia de «Amigas y conocidas» de La 1.

En 2008 tuve el honor de entrevistar a esta intrépida pionera, en lo que supuso un interesante recorrido por su vida y a lo largo de los cuatro pontificados anteriores al Papa Francisco, desde Pablo VI hasta Benedicto XVI, pasando por Juan Pablo II, con quien mantuvo una relación muy especial y con quien seguramente podrá reencontrarse.

Como sentido homenaje, vuelvo a reproducir la entrevista publicada el 13 de Enero de aquel año al completo para los lectores de LaMontera.net. ¡Hasta siempre, Paloma!

PALOMA GÓMEZ BORRERO
La primera mujer corresponsal en el extranjero de la televisión nacional

«Cuando Juan Pablo II murió me pareció que había perdido por segunda vez a un padre»

Por Juan de Lara / Fotografías: ©Dolores de Lara

©Dolores de Lara
Además de su labor como corresponsal en Italia y el Vaticano, que aún ejerce con la Cadena COPE, Paloma ha desempeñado muchas más funciones relacionadas con el mundo de la comunicación y el periodismo: ha colaborado en todos los magazines que ha conducido María Teresa Campos: Pasa la vida (1991-1996) en TVE, Día a día (1996-2004) en Telecinco y Cada día (2004-2005) en Antena 3; también ha sido habitual colaboradora en el programa de Nieves Herrero “Hoy por ti”; asimismo, ha sido corresponsal de la Venevisión (Venezuela) y Teve-Hoy (Colombia); ha publicado varios libros… Intentar citar todo el repertorio de esta gran profesional es casi imposible y preferimos dejar un gran etcétera por temor a saltarnos algo.

Actualmente, aparte de su labor de corresponsal en la COPE, colabora en “La tarde con Cristina”, programa de esta misma emisora de radio; trabaja para TV Azteca de México y, además, participa como habitual contertulia en el programa que presenta Jordi González en Telecinco: La Noria.

1. ¿Cómo afronta estas nuevas participaciones en radio y televisión?
Las afronto con la misma ilusión y siempre con el deseo de contar lo que puede interesar a quienes nos escuchan. No he cambiado con el pasar de los años; cada día es como el primero.

2. Entre su faceta como escritora, la televisión y la radio, ¿con qué rol se siente más identificada?
Me identifico sólo con el periodismo; no me considero una escritora. Mis libros, incluso los de cocina, son reportajes.

3. Remontémonos a sus inicios… ¿Qué recuerda de sus primeros años como corresponsal de TVE?
En los primeros años de corresponsal en Italia y el Vaticano me tocó informar de acontecimientos realmente importantes y únicos: el asesinato de Aldo Moro, la muerte de Pablo Vl, dos cónclaves... Noticias que han marcado una época y, claro está, también a mí.

«Ser corresponsal y la primera mujer que llegaba a ese puesto era un reto, un desafío que me pareció apasionante»

4. ¿Cómo le eligieron corresponsal de TVE para Italia y el Vaticano? ¿A qué se dedicaba en esos momentos? Trabajaba ya en la corresponsalía de Roma de TVE, colaborando con el entonces corresponsal Francisco Narbona, para los programas infantiles. Cuando Narbona fue destinado a Sevilla y en espera de que viniera el sucesor, José Antonio Plaza, yo fui, digámoslo así, la suplente. Plaza nunca llegó a venir y el Director General me nombro corresponsal oficialmente.

5. ¿Cómo recibió la noticia?
Recibí la noticia con un cierto temor. Me preguntaba si lo haría bien, pero a mí lo más difícil me atrae muchísimo más que lo fácil. Ser corresponsal y ser la primera mujer que llegaba a ese puesto era un reto, un desafío que me pareció apasionante.

6. ¿Quién se puso en contacto con usted para comunicárselo?
Me lo comunicó Narbona y el director de los Informativos de TVE.

«Las maletas para irme de España a Italia no las hice por trabajo, sino, aunque resulte un poco cursi, fue por amor»

7. Supongo que hacer las maletas para mudarse desde España a Italia supuso un gran cambio en su vida… ¿Cómo lo vivió? ¿Fue duro?
Las maletas para irme de España a Italia no las hice por trabajo, sino, aunque resulte un poco cursi, fue por amor. Me casé con un piloto italiano y me vine a vivir a Pisa. Seguí enviando reportajes, pocos, y luego, al trasladar a mi marido al Estado Mayor del Aire en Roma, ya empecé con la televisión y con colaboraciones fijas y semanales con “Sábado Grafico” y otros medios.

Paloma junto al Nuncio Apostólico de España, Manuel Monteiro de Castro
8. ¿Qué tal fue su adaptación a este nuevo país?
En Italia ya había vivido años antes; también viví en Alemania y en Francia, y no me ha costado nunca adaptarme a otra nación. Hay que vivir con optimismo aceptando lo bueno que tienen y sin dejar espacio a la nostalgia de la patria, sin hacer comparaciones, procurando integrarse con los habitantes y las costumbres.

9. Usted que conoce mejor que nadie los pasillos de la Santa Sede… ¿Cómo era y es la vida de paredes a dentro?
La vida en la Santa Sede es normal: se trabaja y hay unas reglas y normas rígidas que se deben respetar. No es fácil entrar en la Secretaria de Estado, ni tampoco, así como así, en la Ciudad del Vaticano. Debes tener autorización y pensar que los monseñores no quieren que se les entreviste.

10. ¿Le han dispensado alguna vez un trato diferente o discriminatorio en la Santa Sede por ser mujer?
Nunca me he sentido discriminada, es más, he encontrado siempre ayuda y colaboración. Los colegas vaticanistas me han protegido en los comienzos y, por ejemplo, en el cónclave, a la muerte de Pablo VI, batí el record de entrevistas a los cardenales electores, por supuesto, en las semanas antes de entrar en el cónclave. A veces bromeo y digo que me ayuda el llamarme Paloma por aquello del Espíritu Santo.

«Juan Pablo II era experto en humanidad y el político de Dios»

11. ¿Cómo se siente al saber que fue la primera mujer corresponsal en el extranjero de la televisión nacional? ¿Cree que eso supuso un gran avance en la incursión de la mujer en el panorama periodístico? Me sentí orgullosa y muy contenta porque representaba un buen salto en mi carrera y con el pasar del tiempo y la entrada de “corresponsalas”... y buenísimas, me decía a mí misma que en el fondo había abierto el camino.

Paloma con su Premio ‘Master de Oro’ del Forum de Alta Dirección12. ¿Se siente una pionera por ello?
Por supuesto.

13. En 1983 fue destituida como corresponsal por el director de RTVE, José María Calviño. ¿Conoce cuáles fueron los motivos?
Los motivos, en mi opinión, fueron “políticos”. El PSOE, en el Gobierno, quería demostrar que no era necesario informar demasiado del Vaticano y del Papa. Me propusieron abrir la corresponsalía en Atenas. Por lo tanto, no era contra mí, sino contra la información que yo daba.

14. No obstante, inmediatamente después de aquella destitución, pasó a formar parte de las filas de la cadena COPE para seguir desempeñando la misma labor. ¿Qué diferencias apreció entre desempeñarla para la radio y para la televisión?
La radio es mucho más inmediata, personal, no tienes imágenes, tienes sólo que conquistar la atención con lo que dices, con la voz, como lo cuentas... Eres mucho más tú misma. En la tele a menudo te superan las imágenes.

15. Durante su andadura como corresponsal del Vaticano ha tenido la oportunidad de conocer bien a los cuatro cardenales que han ostentado el cargo de Sumo Pontífice: Pablo VI (Giovanni Battista Montini), Juan Pablo I (Albino Luciani), Juan Pablo II (Karol Wojtyla) y, actualmente, Benedicto XVI (Joseph Ratzinger). ¿Qué nos puede contar sobre cada uno de ellos?
De Pablo VI poco puedo contar, estaba ya muy enfermo cuando yo empecé. De Juan Pablo I, también muy poco (duró 33 días); me pareció sencillo, cercano, me dio la impresión de ser un buen párroco. Juan Pablo II ha sido un gigante que ha marcado la historia. Y, aunque sólo fuera por la caída del Muro de Berlín, Benedicto XVI es el mayor teólogo de la Iglesia, de una inteligencia impresionante, el único que podía suceder a un Papa como Karol Wojtyla.

«Si a Juan Pablo II se le iba a ver, a Benedicto XVI se le va a escuchar»

16. Se comenta que Juan Pablo II tenía una gran complicidad con usted, ¿es cierto?
No, complicidad no. Me ha visto muy a menudo a lo largo de sus 27 anos de pontificado, le he seguido en todos sus viajes y siempre tuvo un afecto paternal conmigo, detalles que nunca podré olvidar y que nunca le agradeceré bastante, conmigo, con mi madre, con mi marido, con mis hijos… Cuando murió me pareció que había perdido por segunda vez a un padre.

©Dolores de Lara17. ¿Qué destacaría de él?
Destacaría su enorme humanidad. Siempre he dicho de Juan Pablo II que era “experto en humanidad y el político de Dios”.


18. ¿Qué consejo, conversación o anécdota con Karol Wojtyla recuerda con más cariño?
Anécdotas… ¡tengo tantas! Pero me conmovió cuando él supo que me iba de TVE y el día que di mi última crónica, el primero de enero, Día de la Paz, quiso que mi hijo pequeño, Giorgio, en el Ofertorio de la Misa en San Pedro, le llevara, como ofrenda, una paloma blanca. La llevó dentro de una jaula adornada con lacitos blancos. Y las fotos de aquel día inolvidable de mi hijo con el Santo Padre hablándole, las guardo como un tesoro.

19. De los ciento cuatro viajes que ha realizado con Su Santidad con motivo de sus visitas papales, ¿con cuál de ellos se quedaría?
De los ciento cuatro viajes, sin duda el primero y el último que hizo Juan Pablo II a España y, si puedo quedarme con otro, el viaje a Cuba.

20. ¿Qué nos puede contar sobre la reunión informal que mantuvo con el Rey y Juan Pablo II en Madrid con motivo de su último viaje pontificio?
De lo que habló el Papa con el Rey no sabemos nada; era una conversación totalmente privada. Lo que sí puedo decir es que el Santo Padre tenía un cariño muy especial por D. Juan Carlos y Dña. Sofía y que, al salir el "pool" de periodistas que cubríamos el encuentro, el Papa me llamó para que me acercara. Saludé a los Reyes y le di las gracias a Juan Pablo II por la visita, ¡su última visita! Y entonces el Papa me dijo: “Estoy muy feliz de haber venido a España. ¡Qué grandes santos! ¡Qué gran juventud! ¡Qué gran pueblo!”. Le vi que lo decía con mucha emoción.

21. El Papa antecesor a Karol Wojtyla, Albino Luciani, murió sólo 33 días después de ser nombrado en el cargo. ¿Cómo se vivió aquel inesperado suceso en el Vaticano?
La muerte de Juan Pablo I fue tan inesperada que causó estupor en el mundo entero. Luego supimos que estaba muy delicado de salud, pero la noticia fue un bombazo y dio, como sabemos todos, pie a muchas especulaciones y mucha imaginación a lo Agatha Christie.

22. ¿Tuvo oportunidad de intercambiar unas palabras con él antes de su muerte?
Nos recibió nada más ser elegido Papa a los periodistas que cubrimos el cónclave. Fue muy cariñoso con todos pero nunca hablé con Juan Pablo I. Sí soy muy buena amiga de su sobrina Lina, la hija de su única hermana.

23. ¿Sabe por qué dicho Papa renunció a la ceremonia de coronación?
Porque está fuera de lugar un Papa Rey. El Papa es el párroco del mundo; debe ser un anunciador del Evangelio y cuanto más cercano y sencillo sea, más se atraerá a los fieles.

24. Hay gente que comenta que quizás él no debería haber sido erigido en el cargo y que su muerte fue una “voluntad divina” para que Karol pudiera ocupar el cargo… ¿Qué opina sobre este rumor?
La realidad es que sin Juan Pablo I no hubiera venido Juan Pablo II: un Papa del Este de la Europa de detrás del “Telón de Acero”. Hay que pensar que Dios escribe derecho con renglones, a veces, torcidos.

«A veces bromeo y digo que me ayuda el llamarme Paloma por aquello del Espíritu Santo»

25. Volviendo a la época actual… ¿Qué opinión le merece el nuevo Papa: Joseph Ratzinger?
Joseph Ratzinger es la gran cabeza de la Iglesia. Sus escritos, lo que dice, son de una fuerza y belleza enorme. Era el más estrecho colaborador de Juan Pablo II; era un intelectual que ahora está aprendiendo a ser muy cercano a todos. Si a Juan Pablo II se le iba a ver, a Benedicto XVI se le va a escuchar.
©Dolores de Lara
26. En este tramo de reinado del nuevo Pontífice y tras acompañarle en siete de sus viajes, ¿ya ha tenido ocasión de intercambiar unas palabras con Su Santidad?
Le conocía y le entrevisté cuando era el cardenal Ratziger; hablé con él dos o tres días antes de morir Juan Pablo; le salude al encontrarle camino de su casa; después le he visto en los aviones cuando ha venido a estar un rato con los periodistas...

27. ¿Ve alguna similitud entre ambos?
Son complementarios y los dos son de una espiritualidad y tienen una capacidad de orar grandísima.

28. Juan Pablo II ha sido un Papa muy querido y respetado por todos y su imagen dejará una huella imborrable. ¿Cree que Benedicto XVI conseguirá llenar el vacío que dejó su marcha?
Poco a poco lo está consiguiendo. Sin olvidar a Juan Pablo II, está conquistando con su forma de ser y sus discursos.

29. ¿Qué destacaría del nuevo Papa?
Su inteligencia y la claridad de sus discursos, y una Encíclica, "Dios es amor y caridad", que es una autentica pieza maestra.

LAS VENTAS:TARDE REDONDA EN EL ESTRENO DE LOS NUEVOS EMPRESARIOS

$
0
0
Diego Carretero

Leo Valadez

Pablo Aguado es pisado en la nuca por el novillo al terminar su buena faena a falta de la estocada final. Estamos ante una buena figura del toreo. Te deseamos la más pronta recuperación. ¡¡Hasta pronto torero!!
*********************************************************
Informa y Fotografías: ©DOLORES DE LARA 
*****************
Las Ventas.
 Madrid a 26 de marzo del 2017.
 Muy buen estreno de Simón Casas-Nautalia
con Fuente Ymbro
y tres novilleros con valor y buen toreo:
Pablo Aguado, Leo Valadez y Diego Carretero
**************
¡¡Que novillada más bonita!!
¡¡Que novillada más buena!!
Los novillos de Fuente Ymbro, dieron la talla.
Los novilleros, Aguado, Valadez y Carretero
nos dejaron la miel en los labios con ganas de volver a saborear nuevamente sus mieles, sus ganas de triunfar.
España y Francia unidos con un mismo fin, perpetuar lo que otros quieren tirar.
El tendido del 7 abarrotao, como diría Chiquito de la Calzada
y de alguna parte del mundo más se dieron cita ayer en La Monumental de Las Ventas en una tarde desapacible con frío y viento, pero nada impidió que muchos de los amantes de esta fiesta adornaran los tendidos de la plaza.
***************************

FICHA DEL FESTEJO

MONUMENTAL DE LAS VENTAS. Domingo, 26 de marzo de 2017. Novillos de Fuente Ymbro.
PABLO AGUADO, de corinto y oro. Cogido en el primero, lo mata Valadez de estocada caída (ovación).
LEO VALADEZ, de azul pavo y oro. Pinchazo, otro hondo y tres descabellos. Aviso (saludos). En el quinto, dos pinchazos, estocada desprendida y tendida y tres descabellos. Aviso (silencio).
DIEGO CARRETERO, de grana y oro. Pinchazo y estocada perpendicular. Aviso (silencio). En el cuarto, pinchazo, estocada y descabello (saludos con división). En el sexto, estocada (oreja).
Se guardó un minuto de silencio en memoria de Manolo Cortés
Paloma blanca en el palco de los trofeos
Un niño con prismáticos de hombre seguía la corrida en uno de los tendidos de la plaza de Las Ventas

¡¡Vaya tarde!! ¡¡Puff, de locura!!
¡¡Felicitaciones!!
 Alegría al término del éxito obtenido con esta gran novillada que hará historia dentro del mundo de la tauromaquia.

EL CONJUNTO LAVANDA NOS HIZO RECORDAR NUESTROS TIEMPOS DE JUVENTUD

$
0
0
Cristo, Adolfo, Marcos, Diego y Carlos Miguel
bajo, solista y guitarra, guitarra, batería y organo/teclado
(Íberos y Trebol)
*********************
Fotografía y Video©Dolores de Lara 
********************
Marcos García Montes con su conjunto en acción
Lavanda, hizo recordar tiempos mejores, los quinceañeros, los más bonitos, donde el primer amor nació para muchos jóvenes gracias a estas bellas melodías.

¿Veremos pronto a Pablo Casado en Las Ventas?

$
0
0
En la fotografía: los diputados españoles D. Antonio Gutiérrez (PSOE), D. Fernando Maura (Cs), Pablo Casado y José Ramón García (PP),  William Cárdenas, Presidente de la PDVM, arropado por los políticos.
***********************
Dolores de Lara desde LaMontera.net
APOYO DE LOS PARTIDOS CONSTITUCIONALISTAS ESPAÑOLES
A LA APLICACIÓN DE LA CARTA DEMOCRÁTICA
 DE LA OEA EN VENEZUELA
******************
 Plataforma Democrática de Venezolanos en Madrid (PDVM), agradeció el apoyo de los partidos constitucionalistas españoles, PP, PSOE y Ciudadanos,  a la aplicación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Venezuela, impulsada por su Secretario General, Sr. Luis Almagro. 

NOCHES DE BOHEMIA

$
0
0
¡¡Que lujazo José Miguel, tener a tu "vera" a Víctoria Vera!!
Fotografía y comentario:©DOLORES DE LARA

Andalucía y extremadura con su rica cultura gastronómica en Madrid

$
0
0

Fotografías:© DOLORES DE LARA





Pudimos saborear buenos y ricos productos de estas tierras

Original y vistoso desfile de Juanjo Oliva en el Corte Inglés de Castellana

$
0
0





Grandes amigo@s acudieron para acompañar a Juanjo Oliva en su nueva colección


Viewing all 1011 articles
Browse latest View live