Quantcast
Channel: LaMontera.net
Viewing all 1011 articles
Browse latest View live

LA NOCHE QUE GAULTIER CANTÓ POR SABINA

$
0
0


La entrega de la tercera edición

 de los premios de la revista ICON

 propicia el encuentro

 entre varias generaciones de creadores

.................................
Texto:Luis Sanchez Mallado / Fuente El País / Fotografías:©Dolores de Lara 
A Ángela Molina la echaron del colegio Santo Ángel de la Guarda de Madrid por tener la lengua muy larga y la falda muy corta. Eso fue mucho antes de que Joaquín Sabina escribiera el himno 19 días y 500 noches, donde se aloja el mítico verso. Y muchísimo antes de que el rapsoda canalla dispusiera en cuenta del saldo suficiente para agenciarse una camiseta marinera salida de la pluma y la tijera de Jean Paul Gaultier, Gaultier a secas para la historia de la moda, por el puro placer de llevar algo bello sobre el torso. Que el mundo es un pañuelo de bronquítico no es noticia. La buena nueva es que anoche se produjo el feliz encuentro entre Molina, Sabina y Gaultier y que brindaron a gusto por las casualidades cósmicas, los buenos ratos de la vida y las más de cuatro décadas de carrera que lleva cada uno a sus espaldas.
La conjunción astral, porque de astros de cada uno en lo suyo hablamos—cine, música, moda— tuvo lugar en la entrega de los III Premios ICON, la revista de tendencias masculina que se entrega un sábado al mes con El País. Un fiestón de los de bofetadas por entrar celebrado en la residencia del embajador de Francia en Madrid el mismo día, ya es rizar el bucle, en que le daban el Nobel de Literatura al juglar Bob Dylan y en el que dejaba este valle de lágrimas su antecesor en tales honores Darío Fo, azote de poderosos armado con el estilete de la risa.
Lo de Ángela Molina es otra cosa. Llega ella y no hay otra ni otro. Un rostro como un atlas de gozos y sombras, un pelazo de leona alfa con las canas libres de peróxido y un carisma de caerte de espaldas. “Dedico este premio a la mujer. A esa que tiene los brazos siempre ocupados abrazando a un niño, a una persona, o a un sueño”, dijo, y Gaultier la miraba embobado. Se conocían. Se habían visto en una cena en Cannes hace equis años, pero no habían estado tan a tiro. El francés que le puso el corsé a Madonna no podía estar más ufano. Celebrando cuatro décadas de magisterio —de enfant térrible a clásico vivo— sin salir del territorio francés de su embajada, pero arropado por sus idolatrados musas y musos españoles, se vino arribísima y acabó gritando un "¡Viva España!" que ya quisiera Manolo Escobar en sus mejores tiempos. Emma Suárez, premio ICON de cine, y flamante Julieta de su íntimo Almodóvar, refulgía cerca.

Especialmente emotivo fue el momento en que un monísimo y diminuto Tom Daley, bronce olímpico de salto de trampolín en Río, recogió el premio al deporte. Lejos de nadar y guardar la ropa, Daley ha salido del armario, dando un triple mortal en un mundo donde aún no sobran estos gestos. El cineasta y escritor David Trueba, otro de los galardonados, tomaba nota para un artículo.


Entre corrillo y corrillo, el director de ICON, Lucas Arraut, al que solo le faltó llevarle huevos a las clarisas, como novia en víspera de boda para que el agua no aguara una fiesta preparada con la mano de seda de la ilusión y el guante de hierro de la cuadratura del círculo de las agendas, ejercía de orgulloso padre de la criatura
Las arrugas, las canas y la presbicia de unos convivían, en fin, con la insultante juventud de otros conformando una flora y una fauna —más flora que fauna— francamente interesante. Jose María Manzanares, Bárbara Lennie, Paco León, Bibiana Fernández y tantos otros que fueron o podrían ser chicos y chicas ICON cualquier día. Al final, después de unos cuantos blancos de los que patrocinaban la cosa, una se iba a casa con una idea loca. Se vio a Gaultier tan castizo y desatado que no sería inverosímil que acabara la noche cantando por Sabina solo o en compañía de otros: y nos dieron las once y las doce la una y las dos y las tres y desnudos al amanecer nos encontró la lune.

El francés que le puso el corsé a Madonna no podía estar más ufano. Celebrando cuatro décadas de magisterio se vino arribísima y acabó gritando un "¡Viva España!" que ya quisiera Manolo Escobar en sus mejores tiempos.

Fue un fiestón de los de bofetadas por entrar en la residencia del embajador de Francia en Madrid el mismo día, ya es rizar el bucle, en que le daban el Nobel a Dylan


Premiados y Premiadores de los Premios ICÓN en la Embajada de Francia en Madrid

$
0
0





PREMIO MUJER ICON 2016 – Ángela Molina
Entrega el Premio Paco León

PREMIO ICON AL DEPORTE – Tom Daley
Entrega el Premio Rubén Amón

PREMIO ICON DE CINE – Emma Suárez
Entrega el Premio Bárbara Lennie

PREMIO ICON #UNTAGGABLE – David Trueba
Entrega el Premio Guillermo Fadda, director de Audi España

PREMIO ICON A LA AGITACIÓN CULTURAL  - Fréderic Beigbeder
Entrega el Premio Eugenia Silva

PREMIO ICON A LA TRAYECTORIA MUSICAL – Joaquín Sabina
Entrega el Premio Leiva

PREMIO ICON A LA TRAYECTORIA DE MODA – Jean Paul Gaultier
Entrega el Premio, Rossy de Palma y  José María Manzanares

.....................................
FLASHES
Reportaje Gráfico:© DOLORES DE LARA














.................................
.................
El Embajador de Francia en España,Yves Saint-Geours  y su esposa
Francia, País Hermano

La revista de Unidad Editorial reconoció el talento y trabajo de Ferran Adrià, María Blasco y Gisela Pulido en la sexta edición de estos galardones

$
0
0

                TELVA entrega sus Premios T 
           a las Artes, las Ciencias y el Deporte
                               en Valencia
Informa: LAMONTERA.net

Valencia, 14 de octubre de 2016. La revista TELVA entregó anoche, durante una cena de gala que tuvo lugar en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, los Premios T a las Artes, las Ciencias y el Deporte a Ferran Adrià, a la científica María A. Blasco y a Gisela Pulido. Estos galardones, que celebran este año su sexta edición, rinden homenaje a tres personalidades cuyo talento y trabajo en alguna de estas áreas han sido reconocidos en los foros más importantes a nivel mundial.

La directora de TELVA, Olga Ruiz, fue la encargada de recibir a los más de 300 invitados que acudieron al acto. Entre los asistentes, destacó la presencia de Juan Vidal, Alejandro RestaFrancis Montesinos, Paloma Lago, Mayte de la Iglesia, Nuria March, Pablo de Hohenlohe y las influencers Marta Lozano y Teresa Andrés, además de gran parte de la sociedad valenciana.

La gala, conducida por Himar González, comenzó con la intervención de Olga Ruiz, que destacó el valor de los tres premiados por empeñar “todo su talento, su tiempo y su energía en algo tan importante como es el bien común”.

El chef Ferran Adrià, considerado como uno de los mejores del mundo, fue el primero en subir al escenario para recoger el premio a las Artes en reconocimiento a su trayectoria dedicada a la gastronomía. El  cocinero catalán afirmó que “El Bulli nunca ha sido el éxito de una persona, ha sido una manera de entender la vida trabajando con ética y con honestidad. Intentábamos arriesgar, algo que la mayoría de gente no hace porque crea problemas”.

El Premio a las Ciencias recayó en María A. Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, uno de los cinco organismos de referencia mundial en la lucha contra el cáncer. TELVA quiere reconocer con este premio la labor de Blasco y su equipo, que han desarrollado unas moléculas que podrían poner cerco a los melanomas y cánceres pediátricos. Avances que hacen creer en un alentador futuro y por el que se han interesado incluso empresas de Silicon Valley. Durante su intervención, la científica manifestó que el premio es un reconocimiento a la ciencia de este país y aseguró que “se está consiguiendo que nuestra ciencia esté en los niveles más altos. Tenemos uno de los cinco mejores centros de investigación de todo el mundo y no es el único”.

Por último, el Premio al Deporte lo recogió  Gisela Pulido, que con solo 22 años ya ha sido diez veces campeona del mundo de kitesurf free styleLa dedicación de Pulido, cuyo primer campeonato llegó con tan sólo 10 años, es un ejemplo de superación. La catalana ha sido premiada por su don natural de hacer que parezca fácil un deporte de riesgo que exige resistencia, coordinación y un gran trabajo físico. La deportista dio las gracias a TELVA, a su equipo y en especial a su padre, que “apostó por mí cuando tenía 10 años, dejó su vida y su trabajo, y nos fuimos juntos a luchar por nuestro sueño”, afirmó.

Tras la entrega de los premios, los invitados pudieron disfrutar de una agradable cena y una fiesta posterior en el Palau de les Arts, tematizado para la ocasión como un night club de La Habana en los años 50.

Foto: La directora de TELVA, Olga Ruiz, junto a los premiados.


Un premio Planeta 'redondo' con 'Todo esto te daré'

$
0
0
LITERATURA
DOLORES REDONDO Y MARCOS CHICOT, GANADORA Y FINALISTA RESPECTIVAMENTE DEL GALARDÓN LITERARIO
María Eugenia Yagüe

El premio Planeta de este año ha sido 'redondo'. Con 'Todo esto te daré', Dolores Redondo se convertía en la ganadora de este galardón literario, cuyo finalista ha sido Marcos Chicot. Para ambos el jurado ha tenido unanimidad en los elogios.

Madrid.- La 65 edición del Premio Planeta de Novela, entregado el sábado en Barcelona, marca una cifra redonda en el galardón mejor dotado (601.000 euros) y más prestigioso en lengua española.

La categoría de los ganadores, Dolores Redondo y el finalista, Marcos Chicot, ha sido elogiada por todos los miembros de jurado de forma unánime y también por los críticos literarios invitados a la gala del Palacio de Congresos.

Dolores Redondo es una autora convertida en super ventas, por su 'Trilogía de Baztán', una apasionante intriga policíaca que se lee de un tirón de la primera a la última página. La escrita guipuzcoana vuelve al género negro con 'Todo esto te daré', la novela ganadora.

Marcos Chicot, finalista, insiste también con 'El asesinato de Sócrates' en la novela histórica que domina con maestría.

El autor madrileño dedicó su premio a Lucía, su hija de 7 años, que tiene síndrome de Down “y que es la persona que más feliz me ha hecho en el mundo”.
Calidad literaria en este último Planeta y el más alto nivel de invitados que ha tenido la ceremonia en los últimos años.
Los reyes Felipe y Letizia fueron los encargados de presidir la entrega. Lo habían hecho en el Planeta de hace cinco años ,cuando se cumplía otra cifra redonda, la 60 edición, pero ahora regresaban como reyes a una Cataluña agitada por las reivindicaciones independentistas y la rebelión socialista del PSC, contrario a abstenerse ante la investidura de Rajoy, como desea la mayoría del PSOE en el resto de España.

Los reyes compartieron mesa presidencial con el presidente catalán, Carles Puigdemont, aunque hablaron poco entre ellos y menos de política. Una mesa en la que también se sentaban el presidente de Planeta, José Creuheras, Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Pastor, presidenta del Congreso, y el ministro de Cultura,Rafael Catalá.

Dolores de Cospedal, Xavier García Albiol, del Partido Popular de Cataluña, y Albert Rivera o el ex president socialista José Montilla, compensaron la ausencia de Miquel Iceta, confirmado como líder del PSC en las primarias votadas ese mismo día. Y otra ausencia notable, la de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau.

Artur Mas confesó a la La Voz Libre su preocupación por la querella de la Fiscalía del Estado en la que se le acusa de cuatro delitos por su participación en la consulta del 9-N.

La condena podría llevarle a prisión y una inhabilitación que le dejaría fuera de la vida política.
Además de una importante presencia de la clase empresarial de Cataluña, también había muchas caras conocidas entre los invitados. Desde el juez Grande Marlaska, Andreu Buenafuente, Carmen Posadas, portavoz del jurado,Marta Robles, Carlos Arguiñano, Risto Mejide, Julia Otero, el abogado Miguel Roca y Luis del Olmo con su esposa, Mercedes.
En la imagen, la reina con Dolores Redondo y  Marcos Chicot

YO DONA y Swarovski se unen en la lucha contra el cáncer de mama

$
0
0
YO DONA y Swarovski se unen en la lucha
contra el cáncer de mama
...................Nota de prensa
Fotografía:©Dolores de Lara y Pink

Madrid, 19 de octubre de 2016. La revista YO DONA y Swarovski unieron anoche sus fuerzas en la lucha contra el cáncer de mama con la celebración de la cena benéfica Pink Dinner, que tuvo lugar en el Hotel Único de Madrid.
Marta Michel, directora de la publicación, acompañada de Antonio Fernández-Galiano, presidente de Unidad Editorial, y Javier Cabrerizo, director general, fue la encargada de dar la bienvenida a los 25 exclusivos comensales que pudieron disfrutar de un menú creado especialmente para la ocasión por el prestigioso chef Ramón Freixa, dos estrellas Michelin.
Al evento asistieron, entre otros, Marta Sánchez –protagonista del último número de YO DONA-, Manuel Díaz el Cordobés y su mujer, Virginia TroconisMar Saura, India Martínez, Fiona Ferrer Noelia López, entre otros.
La llegada más esperada fue la de Piru Cantarell, directora de la Fundación Fero, cuyo objetivo reside en impulsar el desarrollo de la investigación oncológica y actualmente enfoca su atención al estudio de nuevos fármacos, la realización de ensayos clínicos y al equipamiento técnico de laboratorios, entre otros aspectos.

Precisamente para contribuir con esta labor, la fundación recibió ayer dos cheques aportados por YO DONA –con parte de la recaudación del último ejemplar de la publicación, dedicado a esta enfermedad- y Swarovksi, cifrado en 20.000 euros, que entregó personalmente la managing director de la firma, Tatiana Santamaría.

En su intervención, Marta Michel agradeció la asistencia de todos los presentes, especialmente de Marta Sánchez, y destacó la importancia de que “se investigue más para que la vida de los pacientes sea más agradable durante el tratamiento”.

Por su parte, Cantarell señaló que la Fundación Fero, con sede en Barcelona y dedicada a los tratamientos personalizados, tiene como principal objetivo “curar el cáncer y no que éste sea una enfermedad crónica”.


La lucha contra la enfermedad

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. Cada año, se diagnostican en España alrededor de 25.000 nuevos casos y lo sufren más de 63.000 personas.
Según la Asociación Española Contra el Cáncer, una de cada ocho mujeres podría padecer esta dolencia asociada al pecho a lo largo de su vida, por lo que la prevención y la investigación médica son fundamentales para vencer esta enfermedad. 
Foto 1. De izquierda a derecha, Antonio Fernández-Galiano, presidente de Unidad Editorial; Marta Michel, directora de YO DONA; Marta Sánchez; Piru Cantarell, directora general de la Fundación Fero, y Tatiana Santamaría, ‘managing director’ de Swarovski.
Manuel Díaz y Esposa y Marta Sánchez

Dos perritos mágicos en los Premios COSMOPOLITÁN

$
0
0
Como les gusta a los perritos ya presumir

LOS PREMIOS
COSMOPOLITAN FUN FEARLESS FEMALE
 en LA RIVIERA
Presentado por MARTA HAZAS
Marta Hazas

 Reportaje Gráfico e Informa: DOLORES DE LARA
.....................................
Se entregaron los siguientes Premios:

PREMIO COSMOPOLITAN PROGRAMA TV para MASTERCHEF.
Reciben el Premio EVA GONZÁLEZ, SAMANTHA VALLEJO, PEPE RODRÍGUEZ y JORDI CRUZ.
Entregan CAYETANA GUILLÉN CUERVO y MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ.

PREMIO COSMOPOLITAN CINE para RAÚL ARÉVALO.
Entrega el Premio VERÓNICA ECHEGUI.

PREMIO COSMOPOLITAN CINE COMPROMISO SOCIAL para MABEL LOZANO.
Entrega el Premio MÓNICA CRUZ.


PREMIO COSMOPOLITAN TRAYECTORIA PROFESIONAL para JOSE CORONADO.
Entrega el Premio MARÍA ESTEVE.

PREMIO COSMOPOLITAN PRESENTADORA TV para ANNA SIMÓN.
Entrega el Premio PATRICIA MONTERO.

PREMIO COSMOPOLITAN PRESENTADOR TV para CHRISTIAN GÁLVEZ.
Entrega el Premio MARIAN HERNÁNDEZ.

PREMIO COSMOPOLITAN MÚSICA MALE para PABLO LÓPEZ.
Entrega el Premio KIRA MIRÓ.

PREMIO COSMOPOLITAN ACTRICES TV para CHICAS VELVET.
Reciben el Premio MANUELA VELASCO, CECILIA FREIRE y MARTA HAZAS.
Entrega el Premio CHICOS VELVET.


PREMIO COSMOPOLITAN TRAYECTORIA MODA para ARIADNE ARTILES.
Entrega el Premio JAVIER HERRANZ.

PREMIO COSMOPOLITAN ACTRIZ CINE para ADRIANA UGARTE.
Entrega el Premio ROSSY DE PALMA.

PREMIO COSMOPOLITAN MÚSICA FEMALE para EDURNE.
Entrega el Premio SESDERMA.

PREMIO COSMOPOLITAN MEJOR MASCOTA para PISTACHO de BLANCA SUÁREZ suben los 2 al escenario.
Entrega el Premio HOPE de BIBINA FERNÁNDEZ. Ganador de la anterior Edición.

PREMIO COSMOPOLITAN CUENTA IG para GIANLUCA VACCHI.
Entrega el Premio ANA UREÑA directora de COSMOPOLITAN.

PREMIO COSMOPOLITAN ACTOR TV para MAXI IGLESIAS.
Entrega el Premio MAGGIE CIVANTOS.

PREMIO COSMO LOVE (SERIE REVELACIÓN) PAQUITA SALAS.
Reciben el Premio JAVIER CALVO y JAVIER AMBROSSI (LOS JAVIS).
Entregan el Premio MACARENA GARCÍA, ANNA CASTILLO, CLAUDIA TRAISAC y LIDIA SAN JOSÉ.


PREMIO COSMOPOLITAN TRAYECTORIA MUSICAL para ALASKA.
Entregan el Premio MARIO, MARTA VAQUERIZO y TOPACIO FRESH.

PREMIO COSMOPOLITAN PROYECTO INTERNACIONAL para BAMBÚ PRODUCCIONES.
Reciben el Premio TERESA FERNÁNDEZ-VALDÉS y RAMÓN CAMPOS.

Entregan el Premio MANUELA VELASCO, CECILIA FREIRE, MARTA HAZAS, MAXI IGLESIAS.

PREMIO HOMBRE COSMOPOLITAN para JESÚS CASTRO.
Entrega el Premio ALMUDENA LAPIQUE.

PREMIO COSMOPOLITAN PROYECTO CINEMATOGRÁFICO.
“NO CULPES AL KARMA DE LO QUE TE PASA POR GILIPOLLAS”
Reciben el premio VERÓNICA ECHEGUI, ALBA GALOCHA, ALEX GARCÍA, CECILIA FREIRE, DAVID VERDAGUER y su productor PACO RAMOS.
Entrega el Premio JAVIER PEREIRA.

PREMIO MUJER COSMOPOLITAN para LETICIA DOLERA.
Entrega el Premio MANUEL BURQUE.

PREMIO COSMOPOLITAN INFLUENCER para SILVIA ZAMORA LADY ADDIT.
Entrega el Premio SEAT.

PREMIO COSMOPOLITAN DEPORTE para LA SELECCIÓN ESPAÑOLA FEMENINA de RUGBY.
Entrega el Premio ADRIANA ABENIA.

PREMIO COSMOPOLITAN PRESENTADORA RADIO para CRISTINA BOSCÁ.
Entrega el Premio MICHELLE CALVÓ.

Aparte de los premiados y entregadores contamos con la asistencia de:
MARTA NIETO, FÉLIX GÓMEZ, CELIA FREIJEIRO, MARINA SALAS, THAIS BLUME, NYA DE LA RUBIA, ALEX GADEA, KIMBERLEY TELL, PAULA MUÑOZ, XENIA TOSTADO, LOURDES (RUSSIAN RED), VANESA MARTÍN, VANESA ROMERO,….

Una larga y elegante alfombra roja cubrió la noche otoñal en la Riviera.

LOS PREMIOS GENIALES ACOMPAÑADOS DE JAMÓN DE GÜIJUELO TUVIERON MEJOR SABOR

$
0
0

 PREMIOS PERSONAJES GENIALES
 EN EL AUDITORIO REINA SOFIA
.......................
Fotografías: DOLORES DE LARA

El acto lo presentaron: MÓNICA CARRILLO Y CARLOS SOBERA

EMBAJADORES : Inma Shara y Leo Jarlen


PREMIADOS:

JOSÉ RIBAGORDA

SAMANTHA VALLEJO NÁJERA

CARMEN POSADAS

JULEN LOPETEGUI

VICENTE DEL BOSQUE
JUAN RUSELL
.................



Sobera, Álvaro Luis y el jamón con cortador incluido

VÍCTOR BARRIO ESTABA ENTRE NOSOTROS

$
0
0

¿POR QUÉ LA VIDA
 A VECES JUEGA TAN MALAS PASADAS?
..................................
Informa y Fotografías:©DOLORES DE LARA

Una mujer joven y bonita recibía este ramo recordando a nuestro querido y entrañable torero Víctor Barrio. Era su querida y joven esposa quien lo recogía con los ojos brillantes de amor, anhelo y tristeza. Dos puntales, dos toreros, dos grandes del toro se lo entregaron: "Fundi" y David Mora. ¡Con qué sentimiento aplauden, con qué sentimiento arropan a la esposa del torero muerto!
.................................
¡Descansa en Paz, Amigo! ¡Descansa en Paz, Torero!
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,


---FLASHES---











LA FIESTA SIGUE...

La Reina Letizia brilla en la alfombra azul

$
0
0

© DOLORES DE LARA
La alfombra azul del Campoamor, sobria y elegante como nunca, ha brillado de forma especial con la entrada de la Reina Letizia, con un vestido de fondo nude, bordado en relieve negro, con los brazos al descubierto -a la Reina no le asustan las temperaturas otoñales-y el pelo peinado en un semirecogido bajo sujeto con un pasador. Los zapatos, también en nude, y los pendientes, completaban el look de la esposa del Rey Felipe, que últimamente parece debatirse entre Felipe Varela y Carolina Herrera para las grandes ocasiones.
La Reina Doña Sofía se mantuvo fiel a su estilo, con un dos piezas lila, y collar de perlas con un colgante de inspiración griega como complemento especial.
.......................

Así ha sido la entrada al Teatro Campoamor

 de los galardonados e invitados a la ceremonia







..........................












 ¡¡HASTA SIEMPRE!!

XXI TEMPORADA DE LA TERTULIA TAURINA Y DE LAS ARTES DE "LA MESA REDONDA"

$
0
0

TEXTO: HIEPES / TESTIMONIO GRÁFICO:© DOLORES DE LARA
               ......................
       HAN SONADO LOS CLARINES Y TIMBALES SEÑALANDO EL COMIENZO DE LA 21 TEMPORADA DE LA TERTULIA TAURINA Y DE LAS ARTES DE "LA MESA REDONDA", QUE CREÓ HACE  21 AÑOS EL DOCTOR EN DERECHO Y PERIODISTA D. CÉSAR MIGUEL NUÑO DE LA ROSA Y LÓPEZ- BRAVO. 

 AL COMIENZO DE ESTE NUEVO ENCUENTRO SE  RECORDÓ A CUANTOS NOS HAN ACOMPAÑADO EN ESTOS AÑOS Y QUE YA NO ESTÁN ENTRE NOSOTROS.

       LOS ASISTENTES A ESTA PRIMERA REUNIÓN DE LA NUEVA TEMPORADA, LLENOS DE ALEGRÍA Y DE OPTIMISMO, BRINDARON ANTE EL BUEN  FUTURO QUE SE VISLUMBRA,  Y SE DESEA, EN LOS RUEDOS.  

  SE SENTARON ALREDEDOR DE LA MESA REDONDA DEL DISTINGUIDO RESTAURANTE "PUNTO BÁSICO", EN ARGÜELLES, PARA DEGUSTAR LOS MANJARES DEL ALMUERZO Y CONTINUAR CON LA ANIMADA TERTULIA, QUE DURÓ HASTA CERCA DE LAS SEIS DE LA TARDE, LAS SIGUIENTES PERSONALIDADES DEL ÁMBITO TAURINO Y DE LAS DIVERSAS PROFESIONES Y DEL ARTE.

CÉSAR MIGUEL NUÑO DE LA ROSA Y LÓPEZ-BRAVO, Doctor en derecho y Periodista.

JOSÉ  ESCOLAR  GIL,  Ganadero de bravo y triunfador de la temporada.

FELIPE  DÍAZ  MURILLO,  Destacado jurista, Presidente de la Tertulia "Amigos Conde Colombi"  y  treinta y cinco años director de la Escuela Taurina de Madrid.

MANUEL CEIJAS  LLOREDA,  Eminente Doctor Traumatólogo.

CARLOS  PALMEIRO PACHECO,  Asesor financiero. 

FRANCISCO SORIANO IGLESIAS,  Empresario y destacado aficionado taurino.

FERNANDO GARCÍA BRAVO,  Reconocido historiador  y  documentalista taurino.

RODRIGO DÍAZ  GUERRA,  Empresario toledano.

BASILIO GÓMEZ,  Empresario  e instructor deportivo.

JUAN SAEZ DE RETANA,   Destacado agricultor manchego y presidente de la peña taurina "Los  cabales"

ISAAC  CABRERO,  Agricultor castellano. 

VALENTINA  MOLINA,  Gran aficionada taurina. 

DOLORES DE LARA,  Periodista gráfica, Directora y Presidenta Fundadora de LaMontera.net

EN UN GRAN AMBIENTE, LOS DESTACADOS CONTERTULIOS SE DESPIDIERON HASTA LA PRÓXIMA CON UNA FRASE MUY TAURINA "QUE DIOS REPARTA SUERTE". 

LA PRÓXIMA, COMO DE COSTUMBRE EN ESTA TERTULIA, SERÁ EN EL MES DE NOVIEMBRE, Y CON ALGUNAS PERSONALIDADES DISTINTAS.

El canal #0 elegido Premio Iris de la Crítica

$
0
0
Pie de foto. (De izquierda a derecha): Juanma Fernández, Borja Terán, Juan Ramírez, Adriano Moreno, Rosario G. Gómez, Susana Alosete, Eduardo Fernández y Héctor Alabadí.
......................
Nota de Prensa 
El jurado del primer Premio Iris de la Crítica ha elegido después de un intenso debate en la sede de la Academia de Televisión otorgar el galardón a #0, entre otros motivos, por su modelo alternativo de televisión, su apuesta por la producción propia como cadena de pago y por seguir el ejemplo arriesgado e innovador en los contenidos de Elena Sánchez.

El jurado de este premio ha estado formado por:  Rosario G. Gómez (El País), Eduardo Fernández (El Mundo), Juan Ramírez (Servimedia), Héctor Alabadí(FórmulaTV), Borja Terán (La Información), Juanma Fernández (Bluper), Susana Alosete (Chicadelatele.com), Adriano Moreno (Cadena Ser), Rosa Belmonte(ABC), Francisco Gallardo (Grupo Joly), Manuel de Luna y Antonio Sempere.

Reforma del Reglamento
La Junta Directiva de la Academia ha cumplido con su compromiso electoral de reformar el reglamento de los Premios Iris, después de casi dos décadas de su nacimiento. A partir de la próxima edición se considerarán las temporadas televisivas desde el 1 de septeiemnre al 31 de agosto,  en vez de años naturales como hasta ahora.

Junto a las categorías que votan ante notario los Académicos, se ha establecido el Premio Iris de la Crítica, otorgado por un amplio comité de críticos y comentaristas de televisión y los Premios Iris del Jurado formado por reconocidos profesionales de la televisión que otorgarán estos galardones entre los diferentes oficios y áreas de la televisión.

La Ceremonia de entrega de los Premios se celebrará antes de que finalice el año en una fecha aún por concretar. Ese día conoceremos a los ganadores en las categorías que eligen los académicos ante Notario. Además, la periodista Paloma Gómez Borrero recogerá el Premio Toda una Vida a su trayectoria profesional.

JOSÉ AGUILAR ESCRITOR DE GRANDES MITOS

$
0
0
 Jose Aguilar con Marina Castaño, uno de sus ponentes del libro
..............................
JOSÉ AGUILAR NOS ILUSTRA
 CON UN NUEVO LIBRO SOBRE “SARA MONTIEL”
..................
Texto y Fotografías: ©Dolores de Lara

Hace unos días, concretamente el pasado 18 de octubre, el periodista y escritor español José Aguilar presentó en la sede madrileña de la Sociedad General de Autores de España (SGAE) un nuevo libro, en esta ocasión, sobre la vida y andanzas de otra ilustre manchega, también univesal, como lo fue María Antonia Abad Fernández, conocida artísticamente como Sara Montiel, actriz de cine y cantante española, para más señas.
De José Aguilar podriamos decir que es, aparte su currículum y dilatada trayectoria profesional, el escritor y periodista cinematográfico que más y mejor conoce la vida y milagros de muchas de nuestras artistas, artistas con la que mantuvo un trato personalísimo que le llevo a conocer muchas vivencias y anécdotas desconocidas para la inmensa mayoría de los españoles.

Hay un refrán que dice: “De bien nacido es ser agradecido”.

Pues bien, mucho le debe el séptimo arte a José Aguilar ya que gracias a él hoy en día algo más sabemos de artistas de categoría internacional como Marisol, Joselito… y otras ya desgraciadamente desaparecidas como Sara Montiel, Rocío Durcal… 

OVIEDO Los Premios Princesa de Asturias, una oda a la concordia

$
0
0

LOS REYES FELIPE Y LETIZIA PRESIDIERON UNA GALA 
DONDE LA CULTURA, EDUCACIÓN Y FUTURO FUERON PROTAGONISTAS
María Eugenia Yagüe / Fotos: Dolores de Lara
sábado, 22 de octubre de 2016, 13:46
Los Premios Princesa de Asturias 2016 fueron toda una oda a la concordia. Los Reyes Felipe y Letizia presidieron un año más una gala en la que la Cultura, la Educación y el futuro del país fueron protagonistas absolutos.
Oviedo.- La entrega de los Premios Princesa de Asturias en Oviedo, tuvo este año un ambiente especial, marcado por la situación política.

Y el Rey, siempre por encima de ideologías, tenía que evitar en Oviedo, más que nunca, cualquier referencia partidista.
La cultura y su importancia en la educación y el futuro de un país, la solidaridad y los progresos científicos y técnicos, como desafíos para la sociedad, fueron así los protagonistas de esta 35 edición de nuestros premios Nobel españoles, tanto en las intervenciones de los premiados como el discurso del Rey, en el que lazó un mensaje de ilusión y esperanza en el futuro, además de una destacada defensa de la mujer y la igualdad.
Nuria Espert puso en su voz los textos de Federico García Lorca y recordó al rey Lear de Shakespeare en un bellísimo catalán. Don Felipe también la felicitó en la lengua de Cataluña.
Este mensaje de unidad y concordia fue muy aplaudido por los asistentes al acto del Teatro Campoamor. Otro momento de emoción y esperanza, fue la presencia en el escenario de Huhg Herr, galardonado con el premio a la Investigación Científica y Técnica. Sus piernas biónicas al descubierto y perfectamente integradas en los movimientos de su cuerpo, son un ejemplo de la capacidad del hombre para encontrar en la ciencia el mejor instrumento de superación.
La presencia de políticos como el presidente Miguel Angel Revilla, el líder de Ciudadanos Albert Rivera, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el ministro de Cultura Íñigo Méndez Vigo o Francisco Alvarez Cascos, no marcó una jornada en la que ni siquiera la protesta habitual de los radicales, fuera del teatro Campoamor, pudo con el sonido de la música de gaitas y el interés de los ovetenses ,que eran multitud por las calles de Oviedo.
Por la alfombra azul desfilaron caras tan conocidas como Alicia Koplowitz y su sobrina Esther Alcocer, Juan Ramón Lucas y su pareja Sandra Ibarra, el padre Angel y Luis del Olmo, la madre de de la reina, Paloma Rocasolano, Adolfo Suárez Illana. Y junto a los reyes, doña doña Sofía, tan querida en la ciudad.
Letizia se decantó para la ceremonia con otro vestido de Felipe Varela , más “institucional” que el cuestionado modelo lencero de la noche anterior.
En las imágenes, de arriba a abajo, los Reyes con Doña Sofía; Javier Fernández; Revilla y Anson; Ana Pastor, Albert Rivera, Josep Piqué, Gloria Lomana y otros invitados; Sandra Ibarra y Juan Ramón Lucas con María Porto y Álvarez Cascos; y Paloma Rocasolano (Fotos: Dolores de Lara).


ELLE REVOLUCIONA EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES MIENTRAS ESTUDIANTES Y DOCENTES TOMAN EL CENTRO DE MADRID

$
0
0



Por Juan de Lara / Fotografías: ©Dolores de Lara
Noche movida fue la del miércoles en el centro de Madrid. Mientras en el Círculo de Bellas Artes discurría el evento del año, con una lista infinita de invitados ilustres como Gwyneth Paltrow, Olivia Palermo o Elisabeth Hurley por la trigésima edición de los ‘Elle Style Awards’, en los alrededores aun seguía dando coletazos la manifestación contra las reválidas.

Mientras queda un gobierno por decidir en España y con un sistema educativo a debate, en el Círculo de Bellas Artes se daba cita la crèm de la crèm. Y es que un magazine tan grande, global y prestigioso como ‘Elle’, fundado allá por 1945 en Francia por Pierre Lazareff y su esposa Hélène Gordon, no podía tener menor repercusión con motivo del 30 aniversario de sus premios.

Sara Carbonero, la directora de Elle Benedetta Poletti e Inmaculada Jiménez

El photocall estaba a reventar y el ritmo no cesó durante dos horas ininterrumpidas de elegancia, glamour y antifaces al más puro estilo veneciano. Sara Carbonero, Paula Echevarría, Eva González, Eva Herzigova, Judith Mascó, Mar Saura, Belén Rueda, Carmen Lomana, Mónica Cruz, Vicky Martín Berrocal, Malena Costa (de quien ya no queda rastro de su embarazo), Inés Sastre, Raphael, Bibiana Fernández, Patricia Conde… Y cuando parecía que lo mejor había llegado, de repente apareció la actriz británica Elisabeth Hurley, quien actualmente se encuentra inmersa en la serie estadounidense ‘The Royals’, centrada en una familia ficticia real británica.






Pero ella no era el único bombazo de la noche. Una de las it-girls del momento, como es la modelo, empresaria y bloguera Olivia Palermo, también hizo acto de presencia, así como Eugenia Martínezde Irujo. Y como si de una emocionante partida de póker se tratara, cuando una mano confiada se acercaba para recoger las fichas asumiendo que nadie tendría una combinación mejor, otra mano le paraba los pies para decirle: “Quieto. Tengo escalera real”.

En medio de un gran revuelo y expectación, apareció otra actriz de talla internacional, ganadora de un Óscar, un Globo de Oro y un premio del Sindicato de Actores, todos ellos en la categoría de mejor actriz, por su interpretación de Viola de Lesseps en la película ‘Shakespeare in Love’ en 1998. Californiana pero con un trozo de su corazoncito español, ya que vivió como estudiante de intercambio en la localidad española de Talavera de la Reina (Toledo), de la cual es hija predilecta. ¿Saben quién es? Sí, exacto, era ella: Gwyneth Paltrow. Espectacular, con su característica cara angelical, luciendo vestido de Gucci y joyas de Tous, recorrió el trayecto desde la entrada hasta el photocall sin un respiro por parte de la prensa, pero siempre luciendo su mejor sonrisa para todos.

LA ESCRITORA PILAR DE ARÍSTEGUI PRESENTÓ EN MADRID SOFÍA. LA REINA

$
0
0
Nota de Prensa / Fotografías:© Dolores de Lara
Hoy miércoles 2 de noviembre, a las 20.00 horas, en los Salones del Club Siglo XXI
LA ESCRITORA PILAR DE ARÍSTEGUI PRESENTÓ EN MADRID SOFÍA. LA REINA, UN HOMENAJE A UNA FIGURA IMPRESCINDIBLE

Hoy miércoles, 2 de noviembre, la reina Sofía cumple 78 años y precisamente en este día, la pintora y escritora Pilar de Arístegui presentaró en Madrid la biografía que acaba de publicar sobre ella en La Esfera de los Libros: Sofía. La reina, un repaso a la vida de una mujer de su tiempo, monarca, madre y abuela, volcada en proyectos de ayuda social a lo largo y ancho del mundo. Al acto, intervino, Pilar Jurado, soprano, compositora y directora de orquesta, y Beatriz de Orleans Borbón, se celebró a las 20.00 horas, en los Salones del Club Siglo XXI (Ed. Eurobuilding, c/ Padre Damián, 23 izquierda) y fue moderado por Gerardo Seeliger, presidente del club.

Pilar de Arístegui, autora de bestsellers como La diamantista de la emperatriz, La Roldana o Ultramar, se ha acercado a la figura de la reina doña Sofía con paciencia y delicadeza. «Sé que algunas informaciones publicadas no son ciertas, y que otras, veraces, no se sabrán jamás. Tras muchos meses de documentación, dejó actuar a la memoria y comenzó a rememorar episodios en los que ella estaba presente y recordó siempre amabilidad y sonrisas. Humanidad.»


Sofía. La reina es un necesario homenaje a Sofía de Grecia, hija, esposa y madre de reyes. Ella misma una reina extraordinaria que ha sabido cumplir su papel en cualquier circunstancia, y a pesar de todas las tormentas, con rigor y devoción. Una mujer que ha hecho de su país de adopción su bandera y su vida. «No quisiera que este libro fuera una biografía de un personaje de la realeza, sino la crónica de un ser humano con responsabilidades reales que ha tenido siempre presente la importancia del cumplimiento del deber, el servicio a los demás y que ha vivido y sufrido las adversidades de la existencia con entereza y dignidad».

Parte fundamental de esta crónica es la labor desarrollada por doña Sofía en el campo de la Cooperación y el Desarrollo. Las personas a las que la reina apoyó en sus proyectos sociales, Yunus, Madre Teresa, Somaly Mam, el padre Ángel por decir solo unos ejemplos han sido premiados con el Nobel de la Paz  o el Premio Príncipe de Asturias. Doña Sofía ha demostrado un gran talento al descubrir, hace cuarenta años, a personas que iban a cambiar la vida de los más necesitados con proyectos que, en ese momento, resultaban imposibles. Ella ha sabido desentrañar la calidad humana de esos personajes.

Como recuerda el Padre Ángel en el prólogo, «la conocimos joven, refulgente, madre, y hoy la vemos iniciándose en la edad de la serenidad, de nuevo iluminada y, sobre todo, digna y fuerte. Quizá por saberse abuela, quizá por haber podido también ella abdicar de alguna manera, tras haber ejercido de reina lo mejor posible durante tanto tiempo». Esta es la historia de una mujer con responsabilidades reales que se ha enfrentado a los avatares de la vida con generosidad e inteligencia.

ADIOS, AGUSTIN TRIALASOS, COMPAÑERO DEL ALMA ¡COMPAÑERO!

$
0
0

 Por JAVIER DE MONTINI /Fotografías: DOLORES DE LARA

28/10/2016.- Se nos ha ido, qué pena, Agustín Trialasos, compañero de toda la vida en el periodismo y siempre amigo. ¿Cómo decirle adiós? Me niego a llenar el hueco que deja en mi. Acierto pleno el de Alberto Cortez: “Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no lo puede llenar la llegada de otro amigo… “ Imposible llenar ese vacío porque, además, la amistad de Trialasos es eterna. Sí, sí, eterna tal cual la que definen los versos de nuestro clásico José Zorrilla: “Amistad nunca mudable/ por el tiempo o la distancia,/ no sujeta a la inconstancia/ del capricho o del azar,/ sino afecto siempre lleno/ de tiernísimo cariño,/ tan puro como el de un niño,/ tan inmenso como el mar”. Esa amistad afloró nada más conocernos en los primeros años sesenta en Madrid.

 El, de Extremadura. Yo, de Asturias. Los dos tratando de abrirnos paso en el periodismo. Nacido el 29 de diciembre de 1940 en Villanueva de la Vera (Cáceres), Agustín Trialasos se había venido a la Villa y Corte muy joven, a cursar el bachillerato en el colegio de los Padres Capuchinos de Getafe de donde pasó a la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, pero enseguida se dio cuenta de que se había equivocado de carrera. No se veía médico, le iba más el oficio de actor. 

Le atraía el cine. Además le veían guaperas y con planta de galán. Creo que llegó a ponerse antes las cámaras con un papelito en “Canción de juventud” y así, en el rodaje, conoció a Rocío Dúrcal. No vio nada claro el camino y se metió en el periodismo, ahora me doy cuenta de que nunca le pregunté por qué desistió de ser artista.


Este día recibimos el sabor agridulce de la vida "La naranja y el limón"

Ya metidos los dos en el periodismo, coincidimos, de reporteros, en la agencia SUNC (Servicio Universal de Noticias y Colaboraciones) que dirigía todo un maestro del reporterismo: Alfredo Amestoy. Entonces Agustín Trialasos trabajaba con Antonio Vázquez Berni, también tentado por el espectáculo. Cuando Alfredo Amestoy, con Luis Leal Soto de cámara, saltó a TVE convirtiéndose en estrella por su nuevo y personal estilo de decir las cosas, Francisco Bermeosolo, empresario de SUNC, me confió a mi la marcha de la agencia como redactor jefe, año 1963, creo. De aquel equipo de reporteros, además de a Trialasos, recuerdo a Fernando Wagner, a Félix Gómez, a Fernando Montejano, a Féliz Arbolí, a Luis Enrique Cepeda, a Enrique Prieto… Vi que Agustín Trialasos se movía muy bien en el mundo de la farándula, que se ganaba enseguida la confianza de los artistas.

 Todas sus entrevistas y reportajes se publicaban. Supo que su porvenir estaba ahí, en el periodismo. Mil veces me ha recordado lo feliz que se sintió cuando en 1965 me relevó en el cargo de redactor jefe de SUNC al incorporarme yo a la agencia EFE. Después, en 1972, casi a la vez que yo era contratado por Julio Bou Gibert para montar la redacción de la revista “Lecturas” en Madrid, Agustín Trialasos entraba en el “Diez Minutos” de Joaquín Valdés que entonces dirigía Javier Alonso Osborne y que más adelante dirigieron Jesús Locampos y Cristina Acebal. Ahí, en “Diez Minutos”, alcanzó los muchos y grandes éxitos de su brillante y ejemplar trayectoria profesional y ahí fue feliz, de reportero estrella y de redactor jefe, hasta su jubilación a últimos de diciembre de 2006. Son muchos los lectores que aún disfrutan con el recuerdo de la serie de entrevistas/reportajes que Agustín Trialasos realizó con Antonio Cuenca de fotógrafo: “Famosos en la intimidad”.

 O sea, famosos en sus casas. Ni que decir hay que a Agustín Trialasos, por su buen hacer, todos le abrían las puertas. Trató muy de cerca a las grandes figuras del momento. Admiraba a los artistas, era bastante mitómano. Eso sí, artistas de verdad, profesionales auténticos, personajes relevantes del cine, del teatro, de la canción, de la televisión, de los toros, de la moda, de la vida social… Nunca faltaba a los concursos de belleza. Desde los años sesenta, Agustín Trialasos siempre cubrió la información del concurso de elección de Miss España y de Mister España.

 Se sabía de memoria el listado de “misses” desde Carmen Cervera, ahora baronesa Thyssen, hasta la última, Mireia Lalaguna, actual Miss Mundo. Agustín Trialasos era uno de los miembros fundadores de la Peña Periodística Primera Plana que, a primeros de los año setenta, creó el inolvidable Hugo Ferrer, corresponsal en medios argentinos en España y hombre que trabajó la comunicación y las relaciones públicas de grandes estrellas del espectáculo. Recuerdo que, dentro de la Peña Primera Plana, Trialasos fue de los más activos en la puesta en marcha de los premios Naranja y Limón ampliados sucesivamente con otros galardones como el “Jorge Fiestas” de cine en memoria de aquel periodista malagueño que en sus crónicas y las tertulias del pub “Oliver” nos contaba las más divertidas y graciosas anécdotas del Hollywood más esplendoroso. Agustín era muy de “Oliver”, también de “Bocaccio”, yo fui más del “Café Gijón”.

 Al igual que en la Peña Primera Plana, también coincidimos en el jurado del premio “Longplay” - para cantantes- que fue creado por Paco Santos en una discoteca cuya vida, al igual que la de “Florida Park”, “Joy Eslava”, “Pachá”, “Archy” y “Oh, Madrid!”, ha quedado para historia de las noches de Madrid y de la llamada “movida”.

 En un trato cordial con los famosos, Trialasos siempre supo respetar los limites de la intimidad que cada cual requería como también él se marcó para sí mismo. Durante muchos años, Agustín vivió muy pegado a la familia. Soltero vocacional, yo le veía “enmadrado”. Realmente, colgados uno del otro, madre/hijo. Insisto: Siempre fue generoso en amistad, pero el gran amor de su vida fue su madre, Marina, a quien le encantaba sorprender con mimos, con regalos y con las preciosas flores que él cultivaba en la terraza de su casa convertida en jardín. 

Cuando ella faltó, Trialasos lo pasó mal, francamente mal, pero no le fallaron ni sus parientes - sus queridas Araceli, sobrina, y Maribel, prima- ni los compañeros ni los amigos. Compañeros y amigos de la profesión y amigos, maravillosos amigos, de la farándula a los que incluso gustaba de acoger en su casa, tanto en la de Madrid, al lado de Las Ventas, como en la de Villanueva de la Vera (Cáceres) en la que, en vacaciones de verano, de Semana Santa o de escapadas, hospedó a Rocío Jurado, a Maria Jimenez, a Marisa Medina, a Pepe Sancho, a María Kosty, a Reyes Monforte, a Valentín Paredes que, en estas últimas semanas, se ha desvivido por estar siempre al lado y alentar su ánimo. 

Hay que reconocer que Agustín Trialasos se sentía muy madrileño, sí, pero a la vez muy extremeño y muy cacereño de la Vera, tentándonos una y otra vez con los encantos de Villanueva de la Vera, con el pimentón de la Vera, con la hermosura del Tietar, con los milagros del Cristo de la Buena Muerte y con la leyenda de la serrana de la Vera que en su tiempo sirvió de inspiración a Lope de Vega y Luis Vélez de Guevara. Cumpliendo su voluntad, a Villanueva de la Vera irán sus cenizas. 


Y termino: En la madrugada del 27 de octubre de 2016, Agustín Trialasos Velasco ha despegado de este mundo rumbo a más allá, pero “la muerte no es el final”. 

En la otra orilla le aguarda, nos aguarda, la vida eterna y ahí volveremos a encontrarnos, querido amigo. Ahí, cuando Dios disponga, volveremos a reír juntos recordando tantos y tantos hermosos momentos compartidos en más de cincuenta años de periodismo, compañero.

  ¡Compañero del alma, compañero!

YO DONA entrega sus Premios de Belleza 2016

$
0
0
YO DONA entrega sus Premios de Belleza 2016
Nota de Prensa
 Fotografías:©DOLORES DE LARA
Madrid, 3 de noviembre de 2016. La revista YO DONA ha entregado esta mañana sus Premios de Belleza a los mejores productos y tratamientos estéticos del año, en un acto que ha tenido lugar en el madrileño Hotel Iberostar Las Letras y que ha presentado la actriz Rossy de Palma.
Durante su intervención, la directora de la publicación, Marta Michel, ha señalado la importancia de tratar con rigor la información relacionada con la belleza, porque “hay muchos aspectos que van más allá de la recomendación puntual y requieren recabar datos, explicar tendencias, visitar laboratorios o entrevistar a los creadores”, ha afirmado.
Once años después de su nacimiento, YO DONA es el único semanal femenino de alta gama que cada sábado sale a los quioscos para ofrecer, entre otras informaciones, las últimas tendencias en el sector beauty, porque “en nuestra revista nos gusta la belleza con personalidad”, ha apuntado Marta Michel.
En esta edición, el jurado ha elegido la mascarilla Délicatessen de Avena Original Remedies, de Garnier, como el Mejor Producto para el Cuidado del Cabello. Esta gama se basa en los ingredientes naturales que cuidan el pelo y su fórmula hidrata, repara las puntas y calma el cuero cabelludo sensible.
La crema Bio Performance Liftdynamic, de Shiseido, ha recibido el premio al Mejor Producto para el Cuidado del Rostro por su fórmula para frenar el envejecimiento gravitacional, que provoca flacidez y arrugas profundas. Este tratamiento se completa con un sérum y un contorno de ojos.
En el apartado de Mejor Producto para el Cuidado del Cuerpo, se ha alzado con el galardón el fluido solar Wet or Dry Skin, de Biotherm. La clave de este protector solar, además de su textura de crema ligera y su olor a cítricos, es que se puede aplicar tanto en seco como en mojado.
El premio al Mejor Producto de Maquillaje ha sido para el bálsamo de labios de Givenchy Le Rouge Perfecto, que hidrata, aporta volumen y realza el tono natural.
El clásico Nº5 L’Eau, de Chanel, ha sido reconocido como la Mejor Fragancia Femenina. Fiel al extracto de 1921 a base de jazmín, rosa y cítricos, se refresca ahora con notas que huelen a bosque para convertirse en el perfume de las nuevas generaciones.
La Mejor Fragancia Masculina ha sido este año Uomo, de Salvatore Ferragamo, un aroma amaderado, con notas cítricas y de tiramisú, que define a un hombre contemporáneo, con estilo y optimista.
El cepillo de dientes Oral-B Genius, de Oral-B, ha recibido el galardón en la categoría de Tecnobelleza. Gracias a su tecnología avanzada, este cepillo repasa diente por diente aplicando la presión necesaria y el tiempo correcto, ya que se puede sincronizar con el móvil a través de una app que reconoce cada boca para conseguir una limpieza personalizada.
Ocho especies diferentes de flores conforman la crema Nectar Aux 8 Fleurs, de Darphin, que ha recibido el premio al Mejor Producto de Farmacia. Al contacto con la piel, esta crema se funde como si fuera un aceite para hidratar, relajar y equilibrar la piel durante las horas de sueño.
En el apartado de Tratamiento en Cabina el ganador ha sido Aroma Blend, de Decléor. Una aromacóloga y una experta en masajes han creado este protocolo corporal que tonifica y relaja. Además, se puede personalizar eligiendo entre tres aceites activos y cuatro concentrados remodelantes que se combinan entre sí.
El premio al Tratamiento de Gran Consumo ha sido para el sérum Elixir Jeunesse, de Yves Rocher, cuyo ingrediente principal es la Aphloia de Madagascar, que repara, protege, ilumina y alisa la piel.
La firma Loewe ha sido reconocida con el galardón especial de YO DONA al Perfume Concepto por sus fragancias 001 Woman y Man, con las que el diseñador Jonathan Anderson ha revolucionado el mundo de los aromas de la casa española.
Un cuarto de siglo cumple la maquilladora que está al frente de la marca Bobbi Brown, ganadora del galardón especial de YO DONA a la Trayectoria por City Lights Palettes. Su filosofía se basa en realzar la belleza natural de las mujeres sin disfrazarlas y así lo refleja en tres paletas de color que rinden homenaje a sus ciudades favoritas.
Por último, el premio especial YO DONA al producto de Cuidado Todoterreno ha sido para Énergie de Vie, de Lancôme. La loción, el fluido ligero y la mascarilla nocturna que componen esta gama contienen superalimentos para el cutis que devuelven la luz y tienen un efecto detox.
Foto:1ª La directora de YO DONA, Marta Michel,
Foto de familia, Marta Michel, y Rossy de Palma junto a  los premiados.
Resto de fotos, personal de Yo Dona

GQ REUNIÓ A LOS HOMBRE DEL AÑO... Y A LAS MUJERES TAMBIÉN

$
0
0
Por JUAN DE LARA  / Fotografías: ©DOLORES DE LARA
.................................................................
El pasado jueves tuvo lugar una nueva edición de los Premios GQ Hombres del Año donde fueron premiados caballeros de la talla del modelo internacional Sean O'Pry, el actor español Antonio de la Torre o la barba más famosa del momento, Justin O'Shea. Pero, como dice el dicho: "Detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer". Así que GQ quiso rodear a estos hombres de algunas de las mujeres del momento, como la modelo Toni Garrn, premiada como Mujer del Año por este magazine de origen yankie y tirada mundial. La musa de Justin Bieber también estuvo allí.

El eminente Hotel Palace de Madrid fue la sede escogida para acoger esta entrega de premios. Se entregaron premios a actores, directores, diseñadores, músicos, modelos... y a una mujer: Toni Garrn. Modelo alemana que tiene el honor haber sido uno de los ángeles de Victoria's Secret e imagen de Calvin Klein, entre otros logros.


Volviendo al epicentro del evento, los hombres, aunque eclipsados por momentos por las damas, uno de los premios destacados fue Justin O'Shea, director de compras de una de las tiendas de lujo on-line pioneras, MyTheresa.com. Considerado como uno de los iconos del estilismo masculino y poseedor de la barba más famosa, incluso más que la del fallecido Bud Spencer, contrastan sus orígenes: minero de carbón en un recóndito pueblo del país de los canguros.



El resto de premiados fueron: Alberto Rodríguez como Mejor Director de Cine; Antonio de la Torre como Mejor Actor; Philippe Starck como Diseñador Más Influyente; Lucas Vidal como Mejor Músico, quien tuvo el honor de recibir el galardón de manos del gran Raphael; Saúl 
Craviotto como Mejor Deportista; Sean O´Pry como premio GQ Modelo Internacional quien, además, acudió muy bien acompañado por Samantha Gradoville, y el empresario Abel MatutesPrats como premio GQ Samsung a la Innovación.


Por el lado de las mujeres, además de la única premiada femenina, otras damas se dieron cita, como fue el caso de la jóven promesa de la moda Cindy Kimberly, que saltó a la fama después de que Justin Bieber se volviera loco por ella y la buscara incansable a través de Instagram. Natural de Denia y de raíces filipino-hispanas, acapara portadas de revistas y trabaja en Los Ángeles, Londres y Bali. A pesar de sus todavía 17 años, no dudó en lucir escote a través de su traje rojo. La actrices Manuela Vellés y Ana Rujas tampoco se quedaron atrás luciendo "V" en la parte frontal de su vestuario.


Paula Vázquez, quien hace escasas fechas levantó polvareda por sus declaraciones asegurando su veto en televisión, Verónica Echegui, Miriam Giovanelli, Kira Miró, Ana Fernández, Alba Galocha y Malena Costa, que se niega a hablar con los medios, fueron otras damas asistentes a la entrega de premios.

El maestro de ceremonias de la gala fue José Coronado, quien recientemente ha saltado a la palestra debido a su falsa implicación en la detención de un presunto yihadista. Farid Mohamed Al Lal, supuesto líder de una célula yihadista desarticulada el año pasado en el barrio ceutí de El Príncipe, en la que el actor ejercía de policía en la ficción durante su rodaje de la serie del mismo nombre, le acusó de estar en la cárcel por su culpa. Sin embargo, Coronado aseguró no tener nada que ver durante la noche del jueves: "En este caso es sólo la paranoia de un tipo que no debe estar muy en sus cabales", aseveró el artista.

Nieves Herrero presentará los Premios Iris de la Academia de Televisión

$
0
0
La Ceremonia será emitida en directo y en prime time por 13tv 
el próximo 23 de noviembre 
------------------ 
Durante la noche se rendirá homenaje a los 60 años de la llegada de la televisión a España
  Nota de prensa / Foto 13tv
La periodista y académica Nieves Herrero será la encargada de conducir, el próximo miércoles 23 de noviembre, los decimoctavos Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. La Ceremonia, que rendirá especial homenaje a los 60 años de la televisión en España, será emitida en directo por 13tv desde el Gran Casino Aranjuez y contará con la dirección de Valentín Carrera, la subdirección y guion de Roberto J. Oltra y la producción ejecutiva de Paco Amescua. 
La noche de la televisión
La noche del reconocimiento a la televisión convocará a más de 1000 profesionales de la pequeña pantalla que conocerán en directo a los ganadores de las 12 categorías de los Premios Iris que votan en secreto y ante notario los miembros de la Academia. Además,recogerán premio los ganadores de los Premios Iris del Jurado: Clandestino de David Beriain (DMax), Virtuosos (La 2 de TV), El secreto de Puente Viejo (Antena 3 TV), la Escuela de especialistas Ángel Plana, la cobertura de Noticias Cuatro 20h de la crisis de los refugiados (Cuatro) y Merlí (TV3).

El canal #0 recibirá el Premio Iris de la Crítica por un modelo alternativo de televisión, su apuesta por la producción propia como cadena de pago y por seguir el ejemplo arriesgado e innovador en los contenidos de Elena Sánchez. También se entregarán los Premios Iris Autonómicos votados por el Consejo de la Academia a Félix Linares por La noche de… de ETB 2 y Ruedos con historia de Castilla-La Mancha Televisión.

Paloma Gómez Borrero, se convertirá en otra de las grandes protagonistas de la noche al recoger el Premio Iris Toda una Vida a su trayectoria profesional.  

Foto: 13tv

El padre Ángel con los sin techo y personal solidario pusieron su primera piedra en el Vaticano

$
0
0

EL PADRE ÁNGEL, UN ÁNGEL EN LA TIERRA.

 ¡¡BENDITO SEAS!!

.............................
Informa: Dolores de Lara
.................
EL PADRE ÁNGEL,
 OFRECE TECHO Y COMIDA
 CON LA AYUDA DE PERSONAS
 VOLUNTARIOSAS Y SOLIDARIAS.
...............................
ABRIÓ LA IGLESIA DE SAN ANTÓN. AHORA DISPONE DE "ROBIN HOOD" UN RESTAURANTE DONDE PODRÁN ALIMENTARSE AQUELLOS QUE NO TIENEN QUE COMER, Y AL RESTO DE PERSONAL QUE POR ALLÍ PASE SERÁN BIEN RECIBIDOS CON PRECIOS MUY ASEQUIBLES.

EL PAPA  FRANCISCO BERCOCLI 
HA DADO SU BENDICIÓN A "ROBIN HOOD"
Foto: El Padre Ángel y el grupo que le ha acompañado a la peregrinación en las escalinatas de la Embajada Española en la Santa Sede.
Viewing all 1011 articles
Browse latest View live